Show simple item record

dc.contributor.advisorAliaga Apaza, Jose Miguel
dc.contributor.authorMachaca Tintaya, Yeny Marleni
dc.contributor.authorCastro Vilca, Sonia Yraide
dc.date.accessioned2025-11-14T21:39:19Z
dc.date.available2025-11-14T21:39:19Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250656
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11552
dc.description.abstractLa presente investigación “Cuidado de enfermería en el preoperatorio y recuperación postoperatoria de pacientes de colelitiasis del hospital Antonio Lorena del Cusco 2024”. Objetivo: Determinar la relación del cuidado de enfermería en el preoperatorio y recuperación postoperatoria de pacientes de colelitiasis del hospital Antonio Lorena del Cusco 2024. Metodología: Se realizó una investigación no experimental, correlacional, cuantitativa y descriptiva. La información se recolecto mediante un cuestionario para determinar la relación del cuidado de enfermería sobre el preoperatorio en la recuperación postoperatoria. Resultados: La mayor parte pertenecía al género femenino (71.1%), estado civil con un (47.4%), el nivel secundario con (39.5%), ocupación con un (39.5%). Los cuidados preoperatorios adecuados con una recuperación moderada con un (76.3%) con (Chi-cuadrado = 0.043). En relación con las dimensiones evaluadas, la ética adecuada se asocia principalmente con una recuperación postoperatoria moderada (78.9%), no se encontró relación significativa (Chi-cuadrado = 0.776). Además, la dimensión interpersonal adecuada tuvo un 44.7% con recuperación moderada, no se encontró relación con un (Chi-cuadrado = 0.705). En contraste, la dimensión científica-clínica presentó valoración inadecuada (65.8%) con recuperación moderada, pero con relación significativa (Chi-cuadrado = 0.037). Lo mismo ocurrió con la dimensión perceptiva con (75.0%) y recuperación moderada, no se halló asociación significativa (Chi-cuadrado = 0.177). Conclusiones: Se determinó que existe relación significativa entre los cuidados de enfermería preoperatorios con la recuperación postoperatoria de pacientes de colelitiasis del Hospital Antonio Lorena.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCuidado de enfermeríaes_PE
dc.subjectPreoperatorioes_PE
dc.subjectRecuperación postoperatoriaes_PE
dc.subjectColelitiasises_PE
dc.titleCuidado de enfermeria en el preoperatorio y recuperacion postoperatorio de pacientes de colelitiasis del Hospital Antonio Lorena del Cusco 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermería
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.disciplineEnfermería
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
renati.author.dni45606291
renati.author.dni46468484
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4867-2119
renati.advisor.dni01990900
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline913016
renati.jurorCajigas Chaco, Clorinda
renati.jurorHolgado Canales, Maria Guadalupe
renati.jurorQuispe Suni, Silvestre Nicasio
renati.jurorEspinoza Diaz, Blanca
renati.jurorJavier Ramos, Rosa Maria
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess