Cuidado de enfermeria en el preoperatorio y recuperacion postoperatorio de pacientes de colelitiasis del Hospital Antonio Lorena del Cusco 2024
Fecha
2025Autor
Machaca Tintaya, Yeny Marleni
Castro Vilca, Sonia Yraide
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación “Cuidado de enfermería en el preoperatorio y recuperación postoperatoria de pacientes de colelitiasis del hospital Antonio Lorena del Cusco 2024”. Objetivo: Determinar la relación del cuidado de enfermería en el preoperatorio y recuperación postoperatoria de pacientes de colelitiasis del hospital Antonio Lorena del Cusco 2024. Metodología: Se realizó una investigación no experimental, correlacional, cuantitativa y descriptiva. La información se recolecto mediante un cuestionario para determinar la relación del cuidado de enfermería sobre el preoperatorio en la recuperación postoperatoria. Resultados: La mayor parte pertenecía al género femenino (71.1%), estado civil con un (47.4%), el nivel secundario con (39.5%), ocupación con un (39.5%). Los cuidados preoperatorios adecuados con una recuperación moderada con un (76.3%) con (Chi-cuadrado = 0.043). En relación con las dimensiones evaluadas, la ética adecuada se asocia principalmente con una recuperación postoperatoria moderada (78.9%), no se encontró relación significativa (Chi-cuadrado = 0.776). Además, la dimensión interpersonal adecuada tuvo un 44.7% con recuperación moderada, no se encontró relación con un (Chi-cuadrado = 0.705). En contraste, la dimensión científica-clínica presentó valoración inadecuada (65.8%) con recuperación moderada, pero con relación significativa (Chi-cuadrado = 0.037). Lo mismo ocurrió con la dimensión perceptiva con (75.0%) y recuperación moderada, no se halló asociación significativa (Chi-cuadrado = 0.177). Conclusiones: Se determinó que existe relación significativa entre los cuidados de enfermería preoperatorios con la recuperación postoperatoria de pacientes de colelitiasis del Hospital Antonio Lorena.
Colecciones
- Tesis [268]

