Show simple item record

dc.contributor.advisorBerduzco Torres, Nancy
dc.contributor.authorVillacorta Aymachoque, Angela Yolanda
dc.contributor.authorLoayza Huaman, Marisol
dc.date.accessioned2025-11-14T21:39:18Z
dc.date.available2025-11-14T21:39:18Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250655
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11551
dc.description.abstractEl burnout académico es un trastorno prolongado con respuestas emocionales negativas que afecta la salud mental, la calidad de vida y el engagement, que es el compromiso académico del estudiante universitario y el estado afectivo positivo con los estudios. Objetivo: Determinar la relación que existe entre el engagement y el burnout según sus dimensiones en los estudiantes de enfermería. Metodología: es de tipo no experimental con enfoque cuantitativo, descriptivo de diseño transversal y correlacional, la muestra estuvo conformada por 662 estudiantes de enfermería. Se aplicó el instrumento UWES-17S el Engagement y el MBI-15SS para el Burnout. Resultados: el 52.4% tienen una edad menor e igual a 20 años, el 86.4% de los estudiantes son del sexo femenino, el 60.7% solo estudian, el 58.8% provienen de zonas rurales y la mayoría de los estudiantes lleva de 4 a 6 asignaturas. En relación a la variable burnout, los resultados revelan un nivel alto de agotamiento emocional, acompañado de niveles medios de cinismo y eficacia académica. Con respecto a la variable engagement se sitúa en un nivel promedio. En cuanto a sus dimensiones tienen una relación inversa con las dimensiones agotamiento emocional y cinismo del burnout; existe una fuerte correlación inversa significativa entre el engagement con las dimensiones de agotamiento emocional y cinismo del burnout; asimismo existe una correlación positiva significativa entre el engagement y la dimensión eficacia académica del burnout. Conclusión: el presente trabajo de investigación permite concluir que el burnout se relaciona significativa con el engagement.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectBurnoutes_PE
dc.subjectEngagementes_PE
dc.subjectUniversidades_PE
dc.subjectEstudiantes de enfermeríaes_PE
dc.titleEngagement y burnout en estudiantes de enfermeria de las universidades del Cusco, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermería
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.disciplineEnfermería
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
renati.author.dni72839433
renati.author.dni71067919
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9392-5915
renati.advisor.dni06303606
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline913016
renati.jurorCajigas Chacon, Clorinda
renati.jurorBatallanos Neme, Sara
renati.jurorJimenez Paredes, Cayrel Genoveva
renati.jurorHolgado Canales, Maria Guadalupe
renati.jurorGonzales Sota, Martha Hermenegilda
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess