Engagement y burnout en estudiantes de enfermeria de las universidades del Cusco, 2023
View/ Open
Date
2025Author
Villacorta Aymachoque, Angela Yolanda
Loayza Huaman, Marisol
Metadata
Show full item recordAbstract
El burnout académico es un trastorno prolongado con respuestas emocionales negativas que afecta la salud mental, la calidad de vida y el engagement, que es el compromiso académico del estudiante universitario y el estado afectivo positivo con los estudios. Objetivo: Determinar la relación que existe entre el engagement y el burnout según sus dimensiones en los estudiantes de enfermería. Metodología: es de tipo no experimental con enfoque cuantitativo, descriptivo de diseño transversal y correlacional, la muestra estuvo conformada por 662 estudiantes de enfermería. Se aplicó el instrumento UWES-17S el Engagement y el MBI-15SS para el Burnout. Resultados: el 52.4% tienen una edad menor e igual a 20 años, el 86.4% de los estudiantes son del sexo femenino, el 60.7% solo estudian, el 58.8% provienen de zonas rurales y la mayoría de los estudiantes lleva de 4 a 6 asignaturas. En relación a la variable burnout, los resultados revelan un nivel alto de agotamiento emocional, acompañado de niveles medios de cinismo y eficacia académica. Con respecto a la variable engagement se sitúa en un nivel promedio. En cuanto a sus dimensiones tienen una relación inversa con las dimensiones agotamiento emocional y cinismo del burnout; existe una fuerte correlación inversa significativa entre el engagement con las dimensiones de agotamiento emocional y cinismo del burnout; asimismo existe una correlación positiva significativa entre el engagement y la dimensión eficacia académica del burnout. Conclusión: el presente trabajo de investigación permite concluir que el burnout se relaciona significativa con el engagement.
Collections
- Tesis [268]

