Show simple item record

dc.contributor.advisorBallon Valer, Yuliana
dc.contributor.authorMamani Quispe, Leny
dc.date.accessioned2025-11-14T21:39:16Z
dc.date.available2025-11-14T21:39:16Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250653
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11549
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es determinar la prevalencia de caries y la necesidad de tratamiento odontológico en pacientes anticoagulados de 40 a 80 años que asisten al servicio de Cardiología del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco EsSalud, Cusco, durante el año 2024. La metodología se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, diseño no experimental y transversal. La muestra estuvo compuesta por 130 pacientes seleccionados mediante muestreo aleatorio simple. Se aplicaron instrumentos clínicos como el índice CPOD (Cariado, Perdido, Obturado) y el índice de necesidad de tratamiento odontológico según la clasificación de la Organización Mundial de la Salud. Los resultados: La prevalencia de caries fue del 98%, con un índice CPOD promedio de 18.2. El componente más afectado fue el de piezas dentarias perdidas, con un promedio de 9.5. En cuanto a la necesidad de tratamiento, se encontró que el 98% de los pacientes requería algún tipo de intervención odontológica. Las necesidades más frecuentes fueron: obturación de una superficie en el 74% de los pacientes, coronas o puentes en el 40%, prótesis parcial removible en el 25%, y tratamiento pulpar en el 7%. También se reportaron necesidades de extracción en el 8% y prótesis total en menor proporción. Teniendo como conclusión: La alta prevalencia de caries y la significativa necesidad de tratamiento odontológico en pacientes anticoagulados evidencian la necesidad de implementar protocolos específicos en su atención odontológica, así como estrategias preventivas para mejorar su salud bucal y calidad de vida.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPrevalencia de carieses_PE
dc.subjectNecesidad de tratamiento odontológicoes_PE
dc.subjectPacientes anticoaguladoses_PE
dc.subjectIndice CPOD.es_PE
dc.titlePrevalencia de caries y necesidad de tratamiento odontológico en pacientes anticoagulados de 40 a 80 años que asisten al servicio de cardiología del hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco ESSALUD, Cusco-2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameCirujano Dentista
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.disciplineOdontología
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
renati.author.dni72783946
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0621-6270
renati.advisor.dni41008013
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline911026
renati.jurorVera Ferchau, Helga
renati.jurorBarriga Cardena, Frinee
renati.jurorBerrio Benavente, Roque Edgar
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess