Prevalencia de caries y necesidad de tratamiento odontológico en pacientes anticoagulados de 40 a 80 años que asisten al servicio de cardiología del hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco ESSALUD, Cusco-2024
Resumen
El objetivo del presente trabajo es determinar la prevalencia de caries y la necesidad de tratamiento odontológico en pacientes anticoagulados de 40 a 80 años que asisten al servicio de Cardiología del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco EsSalud, Cusco, durante el año 2024. La metodología se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, diseño no experimental y transversal. La muestra estuvo compuesta por 130 pacientes seleccionados mediante muestreo aleatorio simple. Se aplicaron instrumentos clínicos como el índice CPOD (Cariado, Perdido, Obturado) y el índice de necesidad de tratamiento odontológico según la clasificación de la Organización Mundial de la Salud. Los resultados: La prevalencia de caries fue del 98%, con un índice CPOD promedio de 18.2. El componente más afectado fue el de piezas dentarias perdidas, con un promedio de 9.5. En cuanto a la necesidad de tratamiento, se encontró que el 98% de los pacientes requería algún tipo de intervención odontológica. Las necesidades más frecuentes fueron: obturación de una superficie en el 74% de los pacientes, coronas o puentes en el 40%, prótesis parcial removible en el 25%, y tratamiento pulpar en el 7%. También se reportaron necesidades de extracción en el 8% y prótesis total en menor proporción. Teniendo como conclusión: La alta prevalencia de caries y la significativa necesidad de tratamiento odontológico en pacientes anticoagulados evidencian la necesidad de implementar protocolos específicos en su atención odontológica, así como estrategias preventivas para mejorar su salud bucal y calidad de vida.
Colecciones
- Tesis [232]

