Metodología STEAM y logro de competencias en ciencia y tecnología en estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E. N° 51045 Velasco Astete, Cusco - 2024
Fecha
2025Autor
Mamani Llavilla, Dina Veronica
Lopez Nieves, Javier Luis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el contexto pedagógico, el educador enfrenta la realidad que los estudiantes siguen teniendo diversas dificultades para la adquisición de conocimientos. Es así que, enfoques metodológicos innovadores ayuda a mitigar estos desafíos como la metodología STEAM, pues, ofrece un marco integral que facilita la exploración, diseño y comprensión de múltiples temas e integra Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, fomentando un aprendizaje interdisciplinario que promueve el pensamiento crítico, la creatividad y resolución de problemas. El objetivo de este estudio fue evaluar, cómo la metodología STEAM contribuye significativamente en el logro de competencias del área de Ciencia y Tecnología en estudiantes del primer grado de nivel secundario de la IE 51045 Velasco Astete del Cusco. El estudio, de enfoque cuantitativo, se clasifica como investigación aplicada, de nivel explicativo, diseño pre-experimental, evaluando los resultados obtenidos tras aplicar la metodología en sesiones controladas. El pretest, indica que los estudiantes enfrentan dificultades en todas las competencias. Sin embargo, el postest, revela mejora considerable en las tres áreas: avances en la indagación científica, explicación de fenómenos y diseño de soluciones tecnológicas. En conclusión, la metodología STEAM, como estrategia de enseñanza-aprendizaje en el área de Ciencia y Tecnología, contribuye al logro de competencias del área, una mejora significativa en el aprendizaje y en la capacidad de los estudiantes para enfrentar y resolver desafíos del mundo real al integrar diferentes disciplinas, promover la investigación activa, fortalecer la creatividad y el trabajo en equipo.
Colecciones
- Tesis [875]

