Show simple item record

dc.contributor.advisorZegarra Carreon, Mauro Alberto
dc.contributor.authorJalisto Romero, William Ladislao
dc.date.accessioned2025-11-14T21:39:05Z
dc.date.available2025-11-14T21:39:05Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250682
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11536
dc.description.abstractEl trabajo de investigación se realizó en el distrito de Huancabamba, provincia de Oxapampa, departamento de Pasco a una altitud de 3650, accediendo por la ruta Lima – La Oroya – La Merced con un trayecto total de 321 km por un tiempo de viaje de 9 horas por la carretera central. Geomorfológicamente se encuentra ubicado en la cordillera oriental; la litología encajonante la conforman rocas intrusivas del tipo granodiorítico con presencia de un moderado metamorfismo, además de diques aplíticos y andesíticos y la alteración presente en el yacimiento podemos encontrar silicificación y propilitización. El objetivo del presente proyecto es realizar la evaluación de recursos minerales auríferos presentes en la concesión Ticla utilizando información geológica y geoestadística como data de logueo geológico de testigos de perforación diamantina, modelamiento geológico y estimación de recursos minerales utilizando métodos modernos como son los geoestadísticos (Kriging ordinario) y teniendo en consideración las pautas del código JORC. Los resultados obtenidos luego de haber realizado los trabajos de campo y gabinete fueron de 30 566.56 toneladas de recurso mineral indicado con una ley de oro de 0.516 Oz/Ton, 28 967.45 toneladas de recurso mineral inferido con una ley de oro de 0.496 Oz/Ton, haciendo un total de 166 695.22 toneladas de mineral con una ley de oro de 0.506 Oz/Ton. Concluyendo en que la veta aurífera Claribel presenta un gran potencial aurífero y que son necesarios nuevos trabajos para la validación y el incremento de los recursos minerales.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectVetaes_PE
dc.subjectCizallamientoes_PE
dc.subjectRecursos mineraleses_PE
dc.subjectKriging.es_PE
dc.titleEstudio geologico y geoestadistico de la Veta Aurifera Claribel en la concesion minera Ticla para la evaluacion de sus recursos minerales Huancabamba, Oxapampa – Pascoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Geólogo
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológica
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
renati.author.dni76696894
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0716-3980
renati.advisor.dni23848124
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline532146
renati.jurorBenavente Velasquez, Ruperto
renati.jurorMelendez Morveli, Luis Antonio
renati.jurorBlas Abregu, Vicente Enrique
renati.jurorUrday Chavez, Jose Daniel
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess