Show simple item record

dc.contributor.advisorYanque Yucra, Percy
dc.contributor.authorAguirre Terrazas, Lucrecia
dc.date.accessioned2025-11-14T21:38:43Z
dc.date.available2025-11-14T21:38:43Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250668
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11514
dc.description.abstractEl estudio tuvo como objetivo evaluar la condición y salud de los pastizales altoandinos basados en indicadores de estructura y procesos, se realizó en el Fundo Sorani - Puno. La evaluación incluyó 13 sitios ecológicos y la metodología involucró cinco indicadores de la condición y 17 indicadores del estado de salud del pastizal. Una vez estimados los indicadores se calculó el grado de correlación entre indicadores de condición y salud. Los resultados revelaron que la condición general del Fundo es buena y saludable en términos de funciones y procesos ecosistémicos, y que los valores promedio de los indicadores, tanto de condición como de salud del pastizal proporcionan información general mientras que la precisión resulta del análisis a nivel de indicadores. Se observó, que no todos los indicadores son igualmente sensibles a las perturbaciones cuando la condición o la salud del pastizal se deteriora; por lo que los sistemas de monitoreo deberían enfatizar la medición de aquellos que muestran mayor sensibilidad a los cambios bióticos o abióticos, como los indicadores erosión actual, composición florística, estructura funcional y producción anual. La correlación entre indicadores de condición e indicadores de salud se mostró que 11 de 85 posibles correlaciones fueron significativas (p < 0.05), revelando que las metodologías usadas brindan información diferente pero complementaria, por lo que se recomienda que todo proceso de evaluación y monitoreo del ecosistema, debería contemplar la evaluación de indicadores tanto de la condición como de la salud del pastizal.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPastizales_PE
dc.subjectCondiciónes_PE
dc.subjectIntegridades_PE
dc.subjectIndicadoreses_PE
dc.titleCondición y estado de salud de pastizales altoandinos basado en procesos ecosistémicos: caso fundo Sorani – Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameBiólogo
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias
thesis.degree.disciplineBiología
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
renati.author.dni10552008
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1777-2560
renati.advisor.dni23827387
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline511206
renati.jurorCruz Miranda, Luciano Julian
renati.jurorChacon Campana, Maximo Americo
renati.jurorCardenas Enriquez, Wilian Nazario
renati.jurorOchoa Camara, Maria Luisa
renati.jurorEstrada Zuñiga, Andres Corsino
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess