Condición y estado de salud de pastizales altoandinos basado en procesos ecosistémicos: caso fundo Sorani – Puno
Abstract
El estudio tuvo como objetivo evaluar la condición y salud de los pastizales altoandinos basados en indicadores de estructura y procesos, se realizó en el Fundo Sorani - Puno. La evaluación incluyó 13 sitios ecológicos y la metodología involucró cinco indicadores de la condición y 17 indicadores del estado de salud del pastizal. Una vez estimados los indicadores se calculó el grado de correlación entre indicadores de condición y salud. Los resultados revelaron que la condición general del Fundo es buena y saludable en términos de funciones y procesos ecosistémicos, y que los valores promedio de los indicadores, tanto de condición como de salud del pastizal proporcionan información general mientras que la precisión resulta del análisis a nivel de indicadores. Se observó, que no todos los indicadores son igualmente sensibles a las perturbaciones cuando la condición o la salud del pastizal se deteriora; por lo que los sistemas de monitoreo deberían enfatizar la medición de aquellos que muestran mayor sensibilidad a los cambios bióticos o abióticos, como los indicadores erosión actual, composición florística, estructura funcional y producción anual. La correlación entre indicadores de condición e indicadores de salud se mostró que 11 de 85 posibles correlaciones fueron significativas (p < 0.05), revelando que las metodologías usadas brindan información diferente pero complementaria, por lo que se recomienda que todo proceso de evaluación y monitoreo del ecosistema, debería contemplar la evaluación de indicadores tanto de la condición como de la salud del pastizal.
Collections
- Tesis [361]

