Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorYabar Landa, Erick
dc.contributor.authorAnampa Mena, Gina Victoria
dc.date.accessioned2025-11-14T21:38:41Z
dc.date.available2025-11-14T21:38:41Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250666
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11511
dc.description.abstractEn el departamento del Cusco se han realizado estudios que diferencian la diversidad de aves entre la época de lluvias y secas. En la provincia de Cusco, una de las pocas áreas forestadas con dominancia de Queuña es el bosque Pukamoqo. A pesar de su importancia no se han realizado trabajos comparando la diversidad ornitológica entre épocas. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la diversidad de la fauna ornitológica de dicho bosque. Para ello, se elaboró un listado de especies utilizando el método de “conteo por puntos”. Posteriormente, se calcularon los Números de Hill y se compararon ambas épocas mediante pruebas estadísticas: t Student, ANOSIM, SIMPER e índice de Jaccard. Asimismo, se precisó las especies indicadoras y abundantes en cada época mediante análisis ISA y curvas de acumulación. Como resultado se registraron 70 especies de aves en total (LL=56; S=53; Migratorias=5; Endémicas=6). La prueba de ANOSIM (R: 0.3049, p=0.002) y el índice de Jaccard (44%) muestran una disimilitud entre lluvias y secas, aunque no hay una diferencia significativa en la diversidad (tq_0 = 0.40, p= 0.69; tq_1 = 0.76, p = 0.46; tq_2 = 0.94, p = 0.36). El análisis ISA, reporta una especie indicadora para lluvias (Catharus ustulatus) y 3 para secas (Columbia livia, Cranioleuca albicapilla, Colaptes rupicola). Este estudio mostro que existe igualdad en la diversidad alfa entre épocas, más no en cuanto a la composición de especies, aportando información clave para establecer una línea base para proponer proyectos de conservación en la zona.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDiversidades_PE
dc.subjectFauna ornitológicaes_PE
dc.subjectEstacionalidades_PE
dc.subjectPukamoqoes_PE
dc.titleDiversidad de la fauna Ornitológica en dos épocas estacionales (Lluvias-secas) en el bosque Pukamoqo, Provincia cusco, region Cusco 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameBiólogo
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias
thesis.degree.disciplineBiología
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.09
renati.author.dni74499491
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2389-4417
renati.advisor.dni23954648
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline511206
renati.jurorJara Moscoso, Mary Norma
renati.jurorOchoa Camara, Jose Antonio
renati.jurorAguilar Condemayta, Olintho
renati.jurorCardenas Enriquez, Willian Nazario
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess