Diversidad de la fauna Ornitológica en dos épocas estacionales (Lluvias-secas) en el bosque Pukamoqo, Provincia cusco, region Cusco 2023
Abstract
En el departamento del Cusco se han realizado estudios que diferencian la diversidad de aves entre la época de lluvias y secas. En la provincia de Cusco, una de las pocas áreas forestadas con dominancia de Queuña es el bosque Pukamoqo. A pesar de su importancia no se han realizado trabajos comparando la diversidad ornitológica entre épocas. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la diversidad de la fauna ornitológica de dicho bosque. Para ello, se elaboró un listado de especies utilizando el método de “conteo por puntos”. Posteriormente, se calcularon los Números de Hill y se compararon ambas épocas mediante pruebas estadísticas: t Student, ANOSIM, SIMPER e índice de Jaccard. Asimismo, se precisó las especies indicadoras y abundantes en cada época mediante análisis ISA y curvas de acumulación. Como resultado se registraron 70 especies de aves en total (LL=56; S=53; Migratorias=5; Endémicas=6). La prueba de ANOSIM (R: 0.3049, p=0.002) y el índice de Jaccard (44%) muestran una disimilitud entre lluvias y secas, aunque no hay una diferencia significativa en la diversidad (tq_0 = 0.40, p= 0.69; tq_1 = 0.76, p = 0.46; tq_2 = 0.94, p = 0.36). El análisis ISA, reporta una especie indicadora para lluvias (Catharus ustulatus) y 3 para secas (Columbia livia, Cranioleuca albicapilla, Colaptes rupicola). Este estudio mostro que existe igualdad en la diversidad alfa entre épocas, más no en cuanto a la composición de especies, aportando información clave para establecer una línea base para proponer proyectos de conservación en la zona.
Collections
- Tesis [361]

