Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorZamalloa Jara, Marco Antonio
dc.contributor.authorVera Singuña, Gladis
dc.date.accessioned2025-10-31T22:50:02Z
dc.date.available2025-10-31T22:50:02Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20255095
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11459
dc.description.abstractLa kiwicha (Amaranthus caudatus) es un pseudocereal de alto valor nutritivo producido en Cusco y los Andes Sudamericanos. Su composición mineral ha sido poco estudiada mediante métodos espectroscópicos con la participación de la Física. Entre estas técnicas se encuentra la espectroscopía de fluorescencia de rayos X (FRX), técnica multi elemental aplicada al estudio de la composición de los alimentos. En este sentido, se planteó como objetivo de esta tesis determinar la composición mineral de la kiwicha de Paruro, Paucartambo y Kayra, comercializada en Cusco, mediante un procedimiento específico para el análisis de la base de datos obtenida con fluorescencia de rayos X (FRX). Se elaboró una porta muestra y se realizaron las mediciones en rangos de energía de 0 a 40 keV. Se obtuvieron 36 espectros cuyo procesamiento y análisis (cuentas por segundo y concentración) requirió el desarrollo de un procedimiento particular que transforma la base de conteos por canales en una base de conteos por energía; posteriormente, se graficaron los espectros e identificaron los picos en base a las energías de emisión característica de los elementos presentes. Como resultado, se confirmó la presencia de los elementos hierro, potasio, calcio, fósforo, manganeso, zinc, estroncio, cobre y níquel, determinando así la composición de la kiwicha comercializada en Cusco y obtenida mediante un procedimiento elaborado y sistemático. Estos hallazgos permiten comparar cualitativa y cuantitativamente la kiwicha de la región con otros estudios a nivel internacional, aportando información científica que sustenta su valor nutricional y favorece su consumo informado.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEspectroscopíaes_PE
dc.subjectFluorescencia de rayos Xes_PE
dc.subjectkiwichaes_PE
dc.subjectMineraleses_PE
dc.titleAnálisis de la composición mineral de la Kiwicha de Paruro, Paucartambo y Kayra comercializada en Cusco y medida por fluorescencia de Rayos X (FRX)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias mención Física
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias mención Física
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.01
renati.author.dni23954325
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7216-4659
renati.advisor.dni06445847
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.discipline533017
renati.jurorAtau Enriquez, Edilberto
renati.jurorSoncco Tumpi, Santiago
renati.jurorHuaman Morales, Estela
renati.jurorCcollatupa Ballon, Venancia
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess