Funciones del órgano de control institucional en la comisión de actos de corrupción. Estudio realizado en la municipalidad distrital de Santiago de Cusco
View/ Open
Date
2025Author
Ordoñez Mamani, Maricielo
Tintaya Ttito, Esther Maya
Metadata
Show full item recordAbstract
El Perú enfrenta una corrupción persistente, combatida por el Sistema Nacional de Control, donde el Órgano de Control Institucional (OCI) es clave para garantizar el uso adecuado de los recursos públicos. Este estudio analiza si el OCI de la Municipalidad Distrital de Santiago (Cusco) cumplió sus funciones para detectar actos de corrupción entre 2021 y 2022. La investigación, de tipo aplicada, descriptiva y propositiva, recolectó datos mediante encuestas a 91 funcionarios, entrevistas a especialistas y revisión de informes. Los resultados revelan un cumplimiento parcial de las funciones del OCI, afectado por factores internos y externos, destacando una insuficiente capacidad operativa. Se identificó la falta de ética profesional como una causa relevante de actos de corrupción. Si bien el control gubernamental (simultáneo y posterior) es fundamental para prevenir irregularidades, el marco normativo actual resulta insuficiente para asegurar el cumplimiento cabal de las responsabilidades del OCI. El estudio recomienda: fortalecer las capacidades y recursos del órgano, establecer estándares éticos vinculantes, y formular normas que precisen sus funciones, metodologías, mecanismos de seguimiento y sanciones. Asimismo, urge mejorar la coordinación interinstitucional y modernizar los procesos con tecnologías digitales interoperables para robustecer su rol en la lucha anticorrupción.
Collections
- Tesis [221]

