Optimización de formula y temperatura en galleta enriquecida con harinas de kiwicha (Amaranthus caudatus Linnaeus) y hongo ostra (Pleurotus ostreatus)
View/ Open
Date
2025Author
Durand Mamani, Morelia
Zegarra Mamani, Angel David
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo de la presente investigación fue optimizar la fórmula y la temperatura de horneado para la elaboración de una galleta enriquecida con harina de kiwicha (Amaranthus caudatus L.) y harina de hongo ostra (Pleurotus ostreatus). Se formularon tres mezclas experimentales: F1 (HT 33.82 %, HK 15 %, HO 5 %), F2 (HT 33.82 %, HK 10 %, HO 10 %), F3 (HT 33.82 %, HK 5 %, HO 15 %) y una muestra patrón (HT 51.82 %, HK 0 %, HO 0 %), evaluadas a dos temperaturas (160 °C y 170 °C). Se utilizo el método de análisis estadístico multifactorial categórico 3 × 2. La evaluación proximal (humedad, proteína, grasa y ceniza, fibra dietética, carbohidratos disponibles, valor energético y digestibilidad in vitro), se consideró empleando métodos gravimétricos y enzimáticos normalizados por la AOAC (2015, 1990). utilizando como criterios de respuesta el máximo contenido de proteína, fibra dietética, ceniza y digestibilidad, según FAO. Los resultados fueron analizados estadísticamente mediante el método analítico multifactorial categórico, para evaluar la interacción de los factores de formulación y temperatura con la composición proximal (proteína), digestibilidad in vitro y aceptabilidad sensorial. La formulación F3 a 160 °C presentó los valores más altos en proteína, fibra dietética y 94.56% de digestibilidad in vitro. En conclusión, se logró optimizar una galleta funcional utilizando harinas de kiwicha y hongo ostra, siendo la formula F3 a 160 °C la más eficiente desde el punto de vista nutricional y digestivo, mientras que F1 fue preferida sensorialmente.
Collections
- Tesis [55]