Efectividad de hongos filamentosos en la degradación de polietileno de baja densidad proveniente del botadero de Sicuani provincia de Canchis - Cusco
Resumen
En la presente investigación se determinó la efectividad de hongos filamentosos degradadores de polietileno de baja densidad, aislados de residuos plásticos provenientes del botadero de residuos sólidos del distrito de Sicuani, provincia de Canchis, Cusco, durante enero a diciembre de 2018. Las pruebas se realizaron en medio mineral y suelo, identificándose las especies por la técnica de Pitt. La acción degradativa se evidenció por gravimetría, Espectroscopia de Infrarrojo con Transformada de Fourier y Microscopia Electrónica de Barrido. Se determinaron 04 especies de hongos, destacando Aspergillus flavus (Sic-08 y Sic-18), y Penicillium chrysogenum (Sic-20). A los 45 días, Sic-08 mostró un 13.55 % de degradación aisladas en superficie, mientras que Sic-18 y Sic-20, aisladas a 50 cm, alcanzaron el 13.16 % y 10.87 %, respectivamente. A los 90 días, sobre polietileno de baja densidad tipo A, Sic-08, Sic-18 y Sic-20 lograron 21.04 %, 22.23 % y 11.59 %, respectivamente, sin observarse degradación en el tipo B. En condiciones de suelo los consorcios fúngicos I, III y II mostraron de 15.9 %, 13.6 % y 11.7 % de degradación, siendo más sobre polietileno de baja densidad tipo B con 11.28 %, 14.35 % y 14.66 % respectivamente, mientras que en el tipo A se observaron menores porcentajes. La espectroscopia de infrarrojo con transformada de Fourier, reveló cambios en el polietileno de baja densidad tratado, con aumento de bandas en las regiones de carbonilo C=O y C–O. En microscopio electrónico de barrido mostro hifas fúngicas adheridas en la superficie plástica, evidenciando actividad enzimática de los hongos filamentosos y su posible uso como fuente de carbono.
Colecciones
- Tesis [355]