Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodriguez Alvarez, Moises
dc.contributor.authorMuñoz Lusca, Roel
dc.contributor.authorChoqque Mamani, Javier
dc.date.accessioned2025-09-26T20:48:04Z
dc.date.available2025-09-26T20:48:04Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250551
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11379
dc.description.abstractEsta investigación se desarrolló para determinar las diferencias significativas de los juegos ambientales y su influencia en el desarrollo de la conciencia ambiental de los estudiantes de las Instituciones Educativas del nivel primario N° 56106 Yanaoca (Urbana) y la IE N° 56111 Pongoña (Rural) de Canas Para ello, se consideró una investigación con enfoque cuantitativo, una metodología de tipo básico y sustantivo de nivel explicativo, diseño no experimental - explicativo con moderación, se trabajó con una muestra conformada por 40 estudiantes del sexto grado de la institución educativa N° 56106 y 22 estudiantes del sexto grado de la institución educativa N° 56111; la técnicas de selección de muestra es no probabilística intencional, la técnica de recolección de datos es por medio del instrumento de ficha de observación de los juegos ambientales en el desarrollo de la conciencia ambiental. Los resultados a los que se llegó en la presente investigación indica que los juegos ambientales influye sobre la conciencia ambiental de los estudiantes de las Instituciones Educativas del nivel primario N° 56106 Yanaoca (Urbana) y la IE N° 56111 Pongoña (Rural) de Canas, mostrando diferencia significativa según institución educativa, así para la institución educativa urbana se obtuvo que el 61,2% de la variabilidad de la conciencia ambienta se explica en términos del uso de los juegos ambientales, mientras que en el caso de la institución educativa rural se obtuvo que el 78,2% de la variabilidad de la conciencia ambiental se explica en términos del uso de los juegos ambientales.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectJuegos ambientaleses_PE
dc.subjectConciencia ambientales_PE
dc.subjectÁrea rurales_PE
dc.subjectÁrea urbanaes_PE
dc.titleJuegos ambientales en el desarrollo de la conciencia ambiental en los estudiantes de dos instituciones educativas de Yanaoca Canas Cusco - 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Educación: Especialidad Educación Primaria
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación
thesis.degree.disciplineEducación Primaria
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
renati.author.dni74082003
renati.author.dni74501882
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4826-7500
renati.advisor.dni23983270
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline112016
renati.jurorAguirre Espinoza, Edwards Jesus
renati.jurorArias Muñoz, Nieves
renati.jurorMontes Pedraza, Rosa Maria
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess