Proceso colectivo y tutela de derechos supraindividuales en el derecho procesal civil peruano: estudio propositivo
Abstract
La presente investigación tiene como objeto de estudio el proceso colectivo y su regulación en el derecho procesal civil peruano, en relación con la tutela de derechos supraindividuales. Se plantea como problema central la ausencia de una normativa específica que garantice la eficacia de estos procesos, generando vacíos normativos y limitaciones prácticas en la aplicación del artículo 82 del Código Procesal Civil. En este contexto, el objetivo general es formular una propuesta normativa que fortalezca el proceso colectivo como mecanismo de tutela de derechos supraindividuales en el Perú. Bajo un enfoque cualitativo y un diseño dogmático-propositivo, la investigación se basa en el análisis de doctrina, legislación y derecho comparado, utilizando la técnica documental y el instrumento de la ficha de análisis. Los resultados evidencian que la actual regulación resulta insuficiente para garantizar el acceso efectivo a la justicia colectiva, afectando la protección de derechos difusos, colectivos y homogéneos. Asimismo, se identifican diversas limitaciones normativas y prácticas que restringen la eficacia del proceso colectivo en el sistema judicial peruano. Se concluye que la implementación de una regulación específica permitiría superar estas deficiencias, generando beneficios jurídicos y sociales. Como principal aporte, se presenta una propuesta normativa orientada a fortalecer el proceso colectivo en el derecho procesal civil peruano, en línea con estándares internacionales y experiencias comparadas.
Collections
- Tesis [36]