Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzales Boza, Juan Abel
dc.contributor.authorQuispe Solano, Daisy Anani
dc.contributor.authorPhuyo Huaman, Eder
dc.date.accessioned2025-09-12T21:59:50Z
dc.date.available2025-09-12T21:59:50Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250484
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11284
dc.description.abstractLa investigación persigue como objetivo determinar la influencia del programa “Fondo MIVIVIENDA” en el sector construcción, Perú, periodo 2013-2022, metodología: estudio cuantitativo, aplicado, longitudinal, sin experimentación y de nivel correlacional, tuvo como técnica de recolección el análisis documental, se trabajó con datos secundarios del Fondo MIVIVIENDA y el INEI, Reportes estadísticos del BCRP y la SUNAT correspondientes al ámbito nacional para el periodo 2013-2022. Resultados: el Fondo Complementario Techo Propio (FCTP) experimentó un crecimiento significativo tras una disminución en 2020, focalizándose en viviendas en construcción. Por otro lado, el Nuevo Crédito Mivivienda (NCMV) mantuvo un crecimiento constante entre 2013 y 2022, con una rápida recuperación en 2021 y un pico en 2022, a pesar de la disminución en 2020. El sector de la construcción en Perú ha mantenido una tendencia positiva, con un crecimiento sólido en la participación de contribuyentes y precios de inmuebles, demostrando ser un sector en constante evolución, concluyendo que existe una influencia positiva y significativa, entre el valor agregado del sector construcción (VASC) y el FCTP y NCMV. El modelo econométrico muestra que las variables FCTPMontodesembolsado y NCMVMontodesembolsado explican el 31% de la variabilidad de la variable VASC.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectFondo MIVIVIENDAes_PE
dc.subjectSector construcciónes_PE
dc.subjectViviendaes_PE
dc.subjectTecho propioes_PE
dc.titleInfluencia del programa fondo Mivivienda en el sector construcción, Perú, periodo 2013 – 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameEconomista
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Turismo
thesis.degree.disciplineEconomía
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
renati.author.dni71726823
renati.author.dni44644881
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2603-9248
renati.advisor.dni23833826
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline311016
renati.jurorLozano Puente de la Vega, Bruce Manuel
renati.jurorAraoz Cuba, Luis
renati.jurorColque Cornejo, Victor Andres
renati.jurorMendoza Abarca, Miguel Angel
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess