dc.contributor.advisor | Medina Nolasco, Evelyn Karla | |
dc.contributor.author | Lobaton Silvera, Laidy Carol | |
dc.date.accessioned | 2025-09-08T21:41:17Z | |
dc.date.available | 2025-09-08T21:41:17Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.other | 253T20250453 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11240 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo por objetivo: Determinar la asociación entre la atención prenatal inadecuada con el bajo peso del recién nacido de gestantes atendidas en el centro de salud Ocobamba, 2014-2024. Metodología: Estudio analítico de casos y controles, donde 26 fueron los casos (gestantes con recién nacidos con bajo peso y 78 los controles (gestantes con recién nacidos con peso adecuado), utilizando la técnica de análisis documental, aplicando una ficha de recolección de datos que contenían factores sociodemográficos y obstétricos. La exposición a la atención prenatal inadecuada se evaluó por separado, para determinar su asociación con la variable dependiente, posterior a ello, se realizó el análisis ajustado mediante regresión logística binaria, incluyendo covariables como la edad materna, procedencia, paridad y dosis de suplementación con sulfato ferroso, según criterio epidemiológico. Se declaró una asociación significativa con un valor p < 0,05 y una medida de asociación de Odds ratio (OR) con un intervalo de confianza del 95%. Resultados: En el modelo ajustado mediante regresión logística binaria entre la atención prenatal inadecuada y el bajo peso del recién nacido, se evidencia una asociación (ORa: 2,2; IC95%: 1,1 – 5,7). Así mismo, la proporción de atención prenatal inadecuada fue de 57,7% de las gestantes con recién nacidos de bajo peso, frente al 33,3% de madres con recién nacidos cuyo peso fue adecuado. Conclusión: Se determinó que existe una asociación estadísticamente significativa entre la atención prenatal inadecuada con el bajo peso del recién nacido. | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Atención prenatal | es_PE |
dc.subject | Recién nacido | es_PE |
dc.subject | Bajo peso | es_PE |
dc.subject | Morbilidad | es_PE |
dc.title | Atención prenatal inadecuada y su asociación con el bajo peso del recién nacido en gestantes de Ocobamba, 2014 - 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Obstetra | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | |
renati.author.dni | 72798970 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7958-6152 | |
renati.advisor.dni | 42476697 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.discipline | 914016 | |
renati.juror | Gongora Amaut, Nerio | |
renati.juror | Sulca Carbajo, Karina Yasmin | |
renati.juror | Sarmiento Sulca, Sheila | |
renati.juror | Caceres Sotomayor, Dayanira | |
renati.juror | Ccancce Medina, Saturnina Truddy | |
dc.publisher.country | PE | |