Show simple item record

dc.contributor.advisorSolis Quispe, Jorge Alberto
dc.contributor.authorPuma Borda, Itamar Israel
dc.contributor.authorEscalante Quispe, Juan Carlos
dc.date.accessioned2025-08-29T22:24:37Z
dc.date.available2025-08-29T22:24:37Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250413
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11234
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, titulado: “Gestión de residuos sólidos y actitud ambiental en estudiantes del nivel secundario de la I.E.B. Francisco y Jacinta Martto de Andahuaylillas, Cusco – 2023”, tuvo como objetivo principal determinar la influencia que ejerce la gestión de residuos sólidos, aplicada como política institucional, en la actitud ambiental de los estudiantes del nivel secundario de dicha institución. La investigación se enmarcó dentro del enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un nivel descriptivo y un diseño no experimental, ya que no se manipularon variables, sino que se buscó establecer relaciones entre ellas. La población de estudio estuvo compuesta por 67 estudiantes del nivel secundario, quienes constituyeron también la muestra, por lo que se aplicó un muestreo censal. Para la recolección de datos, se utilizaron cuestionarios estructurados y validados, lo que garantizó la confiabilidad de la información recogida. Los resultados obtenidos revelan que existe una relación directa de magnitud moderada entre la gestión de residuos sólidos y la actitud ambiental de los estudiantes. Esto se respalda en un valor de significancia (p-valor) de 0.000, inferior al nivel de confianza del 5% (0.05), así como en un coeficiente de correlación de Pearson de 0.647, lo cual confirma la hipótesis planteada. Se concluye que una gestión adecuada de residuos sólidos, entendida como la implementación de prácticas como el reciclaje, la segregación y la reducción de desechos, influye positivamente en el desarrollo de actitudes responsables hacia el medio ambiente. Asimismo, se evidencia que estas acciones fortalecen el compromiso ambiental del alumnado y fomentan la construcción de una cultura ecológica tanto dentro como fuera del entorno escolar.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectResiduoses_PE
dc.subjectGestión de residuoses_PE
dc.subjectActitud ambientales_PE
dc.subjectPolítica institucionales_PE
dc.titleGestión de residuos sólidos y actitud ambiental en estudiantes del nivel secundario de la I.E.B. Francisco y Jacinta Martto de Andahuaylillas Cusco 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Secundaria: Especialidad Ciencias Naturales
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación
thesis.degree.disciplineEducación Secundaria especialidad Ciencias Naturales
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
renati.author.dni75253382
renati.author.dni44857577
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8630-1493
renati.advisor.dni23925229
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline121216
renati.jurorArredondo Huaman, Marcelina
renati.jurorUrrutia Mendoza, Maricia Ursula
renati.jurorAlzamora Flores, Humberto
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess