Show simple item record

dc.contributor.advisorChile Letona, Alejandro
dc.contributor.authorEscalante Barreda, Fanny Flor
dc.date.accessioned2025-08-29T22:24:11Z
dc.date.available2025-08-29T22:24:11Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20255057
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11210
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue identificar la relación existente entre las habilidades blandas y el desempeño docente en la Institución Educativa Emblemática Gran Unidad Escolar Inca Garcilaso de la Vega, Cusco - 2023. Este estudio se enmarcó dentro de un enfoque teórico, con un nivel correlacional, utilizando un diseño no experimental de tipo correlacional y de corte transversal. La población estuvo conformada por 150 docentes del nivel secundario de dicha institución, y se seleccionó una muestra representativa de 105 docentes para lograr resultados más precisos. Las conclusiones más relevantes indican que existe una correlación alta y significativa entre las habilidades blandas y el desempeño docente, sustentada por los resultados del cuadro número dieciséis, donde se obtuvo un coeficiente de correlación de 0,953, lo cual refleja una relación significativa. Asimismo, la regresión lineal evidencia que cuando las habilidades blandas presentan un nivel moderado, el desempeño docente también tiende a ubicarse en un nivel similar. De igual manera, el análisis de los datos permitió concluir que las habilidades blandas ejercen una influencia directa y significativa sobre las metodologías de enseñanza empleadas por los docentes. Esto se refleja en el coeficiente de correlación hallado en el cuadro número dieciocho, que fue de 0,919, indicando una relación elevada. La regresión correspondiente también muestra que, a medida que las habilidades blandas se encuentran en un nivel medio, las metodologías de enseñanza adoptadas también tienden a ser moderadas. Este resultado subraya la a cambios positivos en la actitud docente, impactando de forma directa en la mejora de la calidad educativa.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectHabilidades blandases_PE
dc.subjectDesempeño docentees_PE
dc.subjectCalidad educativaes_PE
dc.subjectLiderazgo pedagógicoes_PE
dc.titleHabilidades blandas y el desempeño docente en la institución educativa emblemática gran unidad escolar Inca Garcilaso de la Vega, Cusco - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Educación mención Gestión de la Educación
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación mención Gestión de la Educación
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
renati.author.dni73337129
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2123-4952
renati.advisor.dni23856603
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.discipline191437
renati.jurorBedoya Mendoza, Juan de la Cruz
renati.jurorVilla Quispe, Bernardina
renati.jurorVargas Fernandez, Mercedes
renati.jurorEnriquez Romero, Ricardo
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess