Factores macroeconomicos determinantes de la morosidad en las cajas municipales en Peru, en el periodo 2010 – 2022
Resumen
La presente investigación busca establecer las variaciones y la relación que existe entre las variables macroeconómicas como el PBI, el desempleo, la inflación, el tipo de cambio y la tasa de interés en moneda nacional, y la tasa de morosidad en las cajas municipales de ahorro y crédito del sistema financiero peruano, para poder ver que impacto tienes estas variables sobre la morosidad y verificar cuál de ellas son más significativas en el modelo econométrico planteado. Los datos obtenidos para hacer los análisis de relación de las variables se encontraron en las plataformas web de las siguientes instituciones: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP del Perú, se consideró un periodo de análisis mensual durante el periodo de Enero del 2010 hasta Diciembre del 2022, porque en este periodo se puede analizar cuando la economía peruana estaba en crecimiento y los últimos años se presenta la pandemia del corona virus y los problemas políticos del país haciendo que la economía del Perú pasen a una etapa de recesión. Lo principal que se busca con la investigación es analizar e identificar cual de los factores macroeconómicos son los que guardan mayor relación y son significativos para el comportamiento de la morosidad en las cajas municipales de ahorro y crédito del sistema financiero peruano, para lo cual se plantea el instrumento econométrico de mínimos cuadrados ordinarios (MCO), lo que nos permite analizar las relaciones ...
Colecciones
- Tesis [447]