Show simple item record

dc.contributor.advisorOros Calderon, Jose
dc.contributor.authorCoyla Lastra, Cristian Apolo
dc.date.accessioned2025-08-22T13:54:23Z
dc.date.available2025-08-22T13:54:23Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250369
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11182
dc.description.abstractLa presente investigación busca establecer las variaciones y la relación que existe entre las variables macroeconómicas como el PBI, el desempleo, la inflación, el tipo de cambio y la tasa de interés en moneda nacional, y la tasa de morosidad en las cajas municipales de ahorro y crédito del sistema financiero peruano, para poder ver que impacto tienes estas variables sobre la morosidad y verificar cuál de ellas son más significativas en el modelo econométrico planteado. Los datos obtenidos para hacer los análisis de relación de las variables se encontraron en las plataformas web de las siguientes instituciones: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP del Perú, se consideró un periodo de análisis mensual durante el periodo de Enero del 2010 hasta Diciembre del 2022, porque en este periodo se puede analizar cuando la economía peruana estaba en crecimiento y los últimos años se presenta la pandemia del corona virus y los problemas políticos del país haciendo que la economía del Perú pasen a una etapa de recesión. Lo principal que se busca con la investigación es analizar e identificar cual de los factores macroeconómicos son los que guardan mayor relación y son significativos para el comportamiento de la morosidad en las cajas municipales de ahorro y crédito del sistema financiero peruano, para lo cual se plantea el instrumento econométrico de mínimos cuadrados ordinarios (MCO), lo que nos permite analizar las relaciones ...es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMorosidades_PE
dc.subjectPB Tipo de cambioes_PE
dc.subjectTasa de interés en moneda nacionales_PE
dc.subjectTasa de desempleoes_PE
dc.subjectFactores Macroeconómicoses_PE
dc.subjectModelo Econométricoes_PE
dc.titleFactores macroeconomicos determinantes de la morosidad en las cajas municipales en Peru, en el periodo 2010 – 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameEconomista
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Turismo
thesis.degree.disciplineEconomía
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
renati.author.dni73022840
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6935-8551
renati.advisor.dni23926430
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline311016
renati.jurorCaparo Calderón, Hernán Arturo
renati.jurorBarrientos Guzmán, Wilver
renati.jurorAraoz Cuba, Luis
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess