dc.contributor.advisor | Escalante Gutierrez, Josefina | |
dc.contributor.author | Morales Segovia, Cleydy | |
dc.contributor.author | Inca Maqquerhua, Roger Daniel | |
dc.date.accessioned | 2025-08-22T13:54:21Z | |
dc.date.available | 2025-08-22T13:54:21Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.other | 253T20250409 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11179 | |
dc.description.abstract | El objetivo principal de esta tesis es evaluar el riesgo geológico por inundación fluvial en el centro poblado de Chamcamayo para proponer un área de expansión urbana adecuada, dado que las planicies de esta zona son afectadas por las crecidas del río Chamcamayo. La investigación se llevó a cabo con una metodología aplicada para resolver problemas prácticos, generando nuevo conocimiento sobre la zona. Se estudiaron los 169 lotes, según el catastro urbano, y se realizaron encuestas en cada lote, además de levantar información en campo. Para evaluar el peligro de inundación fluvial, se utilizó la metodología de CENEPRED, procesada con la matriz de SATY y verificada con el modelamiento HEC-RAS. Los resultados mostraron que las áreas con mayor peligro de inundación son las planicies próximas a las márgenes del río Chancamayo. Las clasificaciones de peligro fueron: 26.24 Ha en nivel Muy Alto, 13.7 Ha en Alto, 35.42 Ha en Medio y 218.85 Ha en Bajo. Se evaluó la vulnerabilidad a través de encuestas, identificando 4 lotes con vulnerabilidad Muy Alta, 59 con Alta y 106 con Media. Al ponderar el peligro y la vulnerabilidad, se determinó el nivel de riesgo por lote: 14 lotes con riesgo Muy Alto, 50 con Alto y 105 con Medio. Se concluye que el río Chamcamayo requiere la implementación de medidas estructurales a lo largo de su cauce, mientras que el centro poblado necesita medidas no estructurales para fomentar la resiliencia y mejorar la gestión de riesgos. Este análisis servirá para una futura expansión poblacional. | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Inundación | es_PE |
dc.subject | Peligro | es_PE |
dc.subject | Vulnerabilidad | es_PE |
dc.subject | Riesgo. | es_PE |
dc.title | Evaluación de riesgo por inundación fluvial para la adecuada expansión urbana del centro poblado de Chamcamayo, distrito Quellouno, provincia La Convención – Cusco- 2025 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Ingeniero Geólogo | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Geológica | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 | |
renati.author.dni | 47930550 | |
renati.author.dni | 74299512 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9359-0481 | |
renati.advisor.dni | 23809533 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.discipline | 532146 | |
renati.juror | Melendez Morveli, Luis Antonio | |
renati.juror | Caceres Angulo, Ivan | |
renati.juror | Lopez Zapana, Ronald Luis | |
renati.juror | Pacheco Roman, Rocio | |
dc.publisher.country | PE | |