Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis situacional sobre el funcionamiento de las droguerias del distrito de Wánchaq, Cusco, 2024
| dc.contributor.advisor | Cardona Rivero, Anahi Karina | |
| dc.contributor.author | Olayunca Concha, Flor Edith | |
| dc.date.accessioned | 2025-08-22T13:54:09Z | |
| dc.date.available | 2025-08-22T13:54:09Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.identifier.other | 253T20250401 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11169 | |
| dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo realizar un análisis situaciónal del funcionamiento de las droguerias en el distrito de Wánchaq, Cusco, durante el año 2024, considerando los registros oficiales de la Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas (DMID) y la percepción de los directores técnicos. Se aplicó una metodología descriptiva, transversal y de enfoque cuantitativo, con una muestra de 23 droguerias autorizadas y 17 directores técnicos, en la que predominaron las mujeres (64.7%) y profesionales mayores de 40 años (69.3%). La técnica empleada fue la revisión documental y la encuesta. Los instrumentos utilizados incluyeron una ficha de recolección de datos, un cuadro de infracciones y un cuestionario validado por expertos. Se evaluaron aspectos como certificaciones de Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA), Buenas Prácticas de Distribución y Transporte (BPDT) e infracciones reportadas. Los resultados mostraron que solo el 43% cuenta con BPA vigente y el 9% con BPDT. El 56% calificó la situación actual como regular y el 31% como mala o deficiente. Entre los principales problemas identificados por los directores técnicos destacaron la falta de capacitación y conocimiento normativo (50%). Asimismo, el 63% realiza autoinspecciones una vez al año y apenas el 25% considera adecuada la supervisión de la DMID. Además, el 75% opinó que la formación universitaria es insuficiente y el 50% indicó desconocimiento normativo en su personal. Dentro de las perspectivas futuras se identificaron el fortalecimiento del marco regulatorio y los programas de capacitación (44%). Se concluye que las droguerias de Wánchaq presentan deficiencias normativas que requieren intervenciones urgentes orientadas a optimizar su funcionamiento y garantizar la calidad sanitaria | es_PE |
| dc.format | application/pdf | en_US |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | en_US |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
| dc.subject | Droguerías | es_PE |
| dc.subject | Buenas Prácticas de Almacenamiento | es_PE |
| dc.subject | Supervisión Sanitaria | es_PE |
| dc.subject | Normativa Farmacéutica | es_PE |
| dc.title | Análisis situacional sobre el funcionamiento de las droguerias del distrito de Wánchaq, Cusco, 2024 | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
| thesis.degree.name | Químico Farmacéutico | |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud | |
| thesis.degree.discipline | Farmacia y Bioquímica | |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 | |
| renati.author.dni | 74884195 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6397-9162 | |
| renati.advisor.dni | 23998511 | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
| renati.discipline | 917046 | |
| renati.juror | Cardeña Unda, Karina | |
| renati.juror | Fuentes Huamani, John Ross | |
| renati.juror | Alvarez Ochoa, Joel | |
| renati.juror | Vera Ferchau, Ingrid | |
| dc.publisher.country | PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [280]

