Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMarroquin Muñiz, Marco Antonio
dc.contributor.authorArroyo Olivares, Karina
dc.date.accessioned2025-08-22T13:54:02Z
dc.date.available2025-08-22T13:54:02Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250396
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11161
dc.description.abstractLa tesis intitulada “El Peatón como Sujeto de Derechos en los Espacios Públicos de la Ciudad del Cusco” tiene como objetivo general, declarar los derechos que tienen las personas naturales, en su rol de peatón, que desempeñan cuando se desplazan por los espacios públicos de la ciudad del Cusco. Para ello se realizó un estudio descriptivo-jurídico-comparativo, con un enfoque cualitativo, con antecedentes supranacionales de los derechos del peatón y antecedentes nacionales en derecho urbanístico. Teniendo como principal antecedente “La Carta Europea de los Derechos del Peatón”. En la ciudad del Cusco, los derechos del peatón son vulnerados por acción y por omisión, sin que exista un marco normativo que instituya como sujeto de derechos al peatón, mucho menos el peatón con discapacidad, puesto que ellos no pueden desplazarse con seguridad y autonomía por los espacios públicos de la ciudad, en tanto que estos no cuentan con el mobiliario urbano y la infraestructura peatonal adecuada para desplazarse; por otro lado tampoco pueden ser usuarios autónomos del servicio de transporte público y privado con el que contamos en la ciudad, lo que vulnera también el derecho a la igualdad de las personas con discapacidad. La autonomía de diversa índole de los gobiernos locales conferida en el segundo artículo del título preliminar de la Ley Nº 27972, “Ley Orgánica de Municipalidades”, en especial la autonomía administrativa, en los asuntos de competencia de los gobiernos locales; faculta a estos a regular, mediante una ordenanza, los derechos del peatón para que estos no sean conculcados.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPeatónes_PE
dc.subjectDerechoses_PE
dc.subjectEspacios públicoses_PE
dc.subjectMarco normativoes_PE
dc.titleEl peatón como sujeto de derechos en los espacios públicos de la ciudad del Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameAbogado
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
thesis.degree.disciplineDerecho
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
renati.author.dni47991114
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4994-3128
renati.advisor.dni23858849
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline421016
renati.jurorUscamayta Carrasco, Wilfredo
renati.jurorHinojosa Fernandez, Luis Fernando
renati.jurorCarreño Peralta, Elias Julio
renati.jurorBoluarte Medina, Victor German
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess