Show simple item record

dc.contributor.advisorJimenez Aguilar, Catalina
dc.contributor.authorCcasa Sumalave, Mabelin Nery
dc.contributor.authorCruz Salas, Clarissa
dc.date.accessioned2025-07-18T19:49:46Z
dc.date.available2025-07-18T19:49:46Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250310
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/10984
dc.description.abstractLa presente tesis abordó el rendimiento, caracterización morfológica y química del almidón de ocho ecotipos de achira (Canna edulis Ker.) producidos en el Centro Agronómico K’ayra, ubicado en Cusco. La achira es un rizoma de gran importancia en la agricultura andina, conocido por su adaptabilidad a climas adversos y su valor nutricional. El objetivo del estudio fue evaluar las variaciones en las propiedades del almidón de diferentes ecotipos para identificar aquellos con características óptimas para diversas aplicaciones. Los ocho ecotipos utilizados fueron cosechados del área de investigación del CRIBA, de los cuales se extrajo su almidón individualmente para luego ser evaluado. Los resultados indicaron que, el ecotipo con mayor rendimiento fue Pasña Achira, con 4,28 kg de almidón obtenido de 100 kg de rizoma, seguido por mestiza Achira con 4,03 kg. Los ecotipos Pucañawi y Vilcabamba produjeron 3,73 kg y 3,66 kg de almidón, respectivamente. Culli achira y Tacllapakis obtuvieron 2,8 kg y 2,41 kg, mientras que los de menor rendimiento fueron Yurac Achira y Añaspa Maquin, con 1,26 kg de almidón. En cuanto a la forma y tamaño de los gránulos de almidón, se encontraron diferencias significativas entre los ecotipos. mestiza achira tiene gránulos redondeados de 75 μm y 25 μm, considerados almidón fino. Pucañawi y Añaspa Maquin tienen gránulos ovalados de 106 μm a 75 μm, considerados almidón grueso. Yurac Achira y Vilcabamba tienen gránulos ovalados de 75 μm a 25 μm, considerados almidón fino. Culli achira, Pasña achira tienen gránulos lanceolados de 75 μm a 25 μm, también considerados almidón fino. Y Tacllapakis tiene gránulos lanceolados de 106 μm a 75 μm de tamaño…es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectRendimientoes_PE
dc.subjectCaracterizaciónes_PE
dc.subjectRizomaes_PE
dc.subjectEcotipoes_PE
dc.subjectAlmidónes_PE
dc.subjectGranuloes_PE
dc.titleRendimiento, caracterización morfológica y química del almidón de 8 ecotipos de achira (Canna edulis Ker.) producido en el centro agronómico K´ayra – Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomo
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Agrarias
thesis.degree.disciplineAgronomía
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
renati.author.dni78104676
renati.author.dni73899793
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1813-7756
renati.advisor.dni23936715
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline811036
renati.jurorHurtado Huaman, Felix
renati.jurorPacheco Farfan, Doris Flor
renati.jurorCalderon Choquechambi, Arcadio
renati.jurorLizarraga Valencia, Luis Justino
renati.jurorGonzales Quispe, Ricardo
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess