Show simple item record

dc.contributor.advisorDelgado Otazu, Ericson
dc.contributor.authorVera Champi, Wilmer
dc.date.accessioned2025-07-09T22:27:00Z
dc.date.available2025-07-09T22:27:00Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250253
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/10917
dc.description.abstractLos demandantes instaron un proceso judicial mediante el expediente Nº 00703-2016-0-1001-JR-CI-02 contra el demandado, con la pretensión principal de obligación de dar suma de dinero y la pretensión accesoria de indemnización por daños y perjuicios. El objetivo de este trabajo de suficiencia profesional fue analizar el expediente judicial. El proceso se examinó en el estudio desde la perspectiva del derecho civil y procesal civil. En particular, se examinaron las instituciones jurídicas relativas a la exigencia de pago de una cantidad determinada y a la indemnización por daños y perjuicios en el ámbito del derecho civil sustantivo; en el ámbito del procedimiento civil, se examinaron las instituciones que abarcan el proceso civil peruano y todas sus etapas, así como las instituciones jurídicas pertinentes en materia civil. Por otro lado, en materia penal y procesal penal el procesado fue objeto de un proceso penal bajo el expediente Nº 03159-2018-59-JR-PE-05 por la presunta comisión del delito de lavado de activos mediante actos de ocultamiento y tenencia en agravio del Estado peruano, el cual estuvo representado por el Ministerio Público de lavado de activos, encargado de la investigación en la segunda fiscalía provincial penal corporativa del Cusco. El estudio también abordó el proceso empleado desde la perspectiva del derecho penal sustantivo y procesal. Las instituciones jurídicas asociadas al delito de blanqueo de capitales se examinaron específicamente en el ámbito del derecho penal sustantivo, mientras que las instituciones procesales que conforman el proceso penal ordinario y que son pertinentes a las distintas etapas del proceso penal —investigación preliminar, etapa intermedia y juicio en primera instancia, y recurso ordinario de casación— se examinaron en el ámbito del proceso penal...es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectLavado de activoses_PE
dc.subjectObligación de dar suma de dineroes_PE
dc.subjectSentencia absolutoriaes_PE
dc.subjectOcultamiento y tenenciaes_PE
dc.subjectIndemnización por daños y perjuicioses_PE
dc.subjectApelaciónes_PE
dc.subjectProceso civiles_PE
dc.subjectProceso penales_PE
dc.titleInforme y expediente judicial en materia civil y procesal civil N° 00703-2016-0-1001-JR-CI-02, sobre: Obligación de dar suma de dinero y el informe y expediente en materia penal y procesal penal N° 03159-2018-59-1001-JR-PE-05, sobre: lavado de activoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameAbogado
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
thesis.degree.disciplineDerecho
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
renati.author.dni71632595
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9159-6860
renati.advisor.dni41523532
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline421016
renati.jurorUscamayta Carrasco, Wilfredo
renati.jurorChevarria Montesinos, Jim Franz
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/restrictedAccess