Show simple item record

dc.contributor.advisorVega Guzman, Maria Mayssa
dc.contributor.authorUsnayo Perales, Whitney Paola
dc.date.accessioned2025-06-27T20:45:54Z
dc.date.available2025-06-27T20:45:54Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250211
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/10862
dc.description.abstractEsta tesis busca optimizar las fases de perforación en la exploración minera de la estructura Tomasa-Yumpag, un depósito polimetálico de Ag, Pb y Zn tipo CRD, controlado por factores estructurales y estratigráficos. Para ello, se analizan las facies sedimentarias carbonatadas de la Formación Jumasha Superior, dado su vínculo directo con la mineralización. A partir del estudio de 19 sondajes realizados entre 2020 y 2023, se seleccionaron seis por su metraje óptimo y mejor preservación. Estos permitieron desarrollar columnas estratigráficas correlacionables y caracterizar, mediante secciones delgadas, las facies favorables y no favorables para la mineralización en los Horizontes Gasterópodos y Beta, identificados como las principales rocas hospedantes. Las facies favorables, predominantemente bioclásticas, presentan porosidad y permeabilidad secundarias que favorecieron la circulación de fluidos mineralizantes, mientras que los niveles margosos intercalados actuaron como sellos. El análisis estratigráfico demostró la continuidad lateral de los niveles calcáreos en un tramo de 800 metros, con espesores constantes, lo que sugiere un control sedimentario homogéneo. Los horizontes favorables presentan intercalaciones de facies típicas de ambientes de plataforma interior y márgenes de alta energía, típicas de una plataforma carbonatada estable. Entre ellas, las facies de calizas micríticas (mudstone y wackstone) compactas actúan como barreras para los fluidos mineralizantes, mientras que las bioclásticas (grainstone grapestone) están directamente relacionadas con la mineralización.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectFacies sedimentariases_PE
dc.subjectRoca hospedantees_PE
dc.subjectControles de mineralizaciónes_PE
dc.subjectPlataforma carbonatadaes_PE
dc.titleDescripción y análisis de facies sedimentarias de la FM. Jumasha Superior para determinar el tipo de roca hospedante de la mineralización en el depósito CRD del proyecto Yumpag - Cerro de Pasco – Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Geólogo
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológica
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
renati.author.dni74136793
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2907-1171
renati.advisor.dni23974723
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline532146
renati.jurorBenavente Velasquez, Ruperto
renati.jurorEscalante Gutierrez, Josefina
renati.jurorLopez Zapana, Ronald Luis
renati.jurorBlas Abregu, Vicente Enrique
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess