Mostrar el registro sencillo del ítem
Espiritualidad y conducta prosocial en el personal policial de las comisarías de la provincia del Cusco, 2022
dc.contributor.advisor | Durand Guzman, Juan Segismundo | |
dc.contributor.author | Pantigozo Villafuerte, Hugo Edmundo | |
dc.contributor.author | Puma Aro, Werner Josue | |
dc.date.accessioned | 2025-04-11T21:27:15Z | |
dc.date.available | 2025-04-11T21:27:15Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.other | 253T20250014 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10499 | |
dc.description.abstract | El objetivo principal del presente estudio enfatizó el análisis de la relación entre espiritualidad y conducta prosocial en una muestra que estuvo conformada por 296 agentes policiales que laboran en las comisarías de la provincia del Cusco, donde participaron 238 varones (80.41%) y 58 mujeres (19.59%), cuyas edades oscilaron desde los 20 hasta los 59 años. A la investigación se le atribuye un enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel descriptivo-correlacional, con un diseño no experimental y de corte transversal; para las mediciones respectivas de las variables, se emplearon el Cuestionario de Espiritualidad SQ de Parsian y Dunning y, a su vez, la Escala de Conducta Prosocial para Adultos, De La Cruz et al. Conforme a los datos consignados, se utilizó el coeficiente de Rho Spearman, donde los resultados evidenciaron una correlación positiva débil y altamente significativa entre espiritualidad y conducta prosocial (Rho = .337, p = .000); identificándose relaciones directas significativas y débiles entre espiritualidad y las dimensiones de “voluntariado”, “ayuda emocional”, “ayuda instrumental” y “donación”. Del mismo modo, existen correlaciones positivas débiles y significativas entre conducta prosocial y los factores de “autoconciencia”, “importancia de las creencias espirituales”, “prácticas espirituales”, “necesidades espirituales” y “armonía social”. También se encontró que existen correlaciones negativas débiles entre espiritualidad y las variables de “edad” y “tiempo de servicio” en los agentes policiales; no obstante, los hallazgos revelaron que no existen vínculos que sean significativos entre conducta prosocial y estas variables sociodemográficas. | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Espiritualidad | es_PE |
dc.subject | Conducta prosocial | es_PE |
dc.subject | Policias | es_PE |
dc.subject | Comisarias | es_PE |
dc.title | Espiritualidad y conducta prosocial en el personal policial de las comisarías de la provincia del Cusco, 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | |
thesis.degree.discipline | Psicología | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 | |
renati.author.dni | 72948423 | |
renati.author.dni | 70339520 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3668-5016 | |
renati.advisor.dni | 24486087 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.discipline | 313016 | |
renati.juror | Diaz Diaz, Timoteo | |
renati.juror | Aguirre Colpaert, Hernan | |
renati.juror | Yañez Mujica, Percy Edgard | |
renati.juror | Roman Lantaron, Lucia | |
dc.publisher.country | PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [158]