Mostrar el registro sencillo del ítem
Relación entre el canal mandibular y dificultad quirúrgica de terceros molares mandibulares observadas en radiografías panorámicas del centro radiológico CERES, Cusco- 2024
dc.contributor.advisor | Velazque Rojas, Lida | |
dc.contributor.author | Uscapi Quispe, Orlando | |
dc.date.accessioned | 2025-03-28T21:12:08Z | |
dc.date.available | 2025-03-28T21:12:08Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.other | 253T20242014 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10416 | |
dc.description.abstract | En el presente estudio, el canal mandibular que es un conducto que empieza en la cara medial de la rama mandibular a partir del foramen mandibular, para recorrer la mandíbula por debajo de las raíces de los molares hasta llegar a la altura del segundo premolar; su evaluación en la radiografía panorámica es de importancia para la exodoncia del tercer molar por su relación con las raíces de mencionada pieza dental, además de la evaluación dental respecto a estructuras adyacentes. Objetivo: Determinar la relación entre el canal mandibular y dificultad quirúrgica de terceros molares mandibulares observadas en radiografías panorámicas del centro radiológico CERES, Cusco-2024. Material y métodos: El estudio fue de tipo básica, alcance correlacional, diseño no experimental, transversal y retrospectivo; la muestra estuvo conformada por 334 radiografías panorámicas digitales almacenadas en la base de datos del Centro Radiológico CERES, durante el año 2023; el total de casos evaluados fue de 668 porque en todas las radiografías se evaluó dos veces, primero el lado derecho y luego el izquierdo. Para evaluar la localización del canal mandibular se utilizó la clasificación de Ezzodini y para la dificultad quirúrgica se empleó los índices de Pederson y Kim. Resultados: En los resultados para la clasificación de Ezzodini se obtuvo mayores porcentajes la clasificación C y B con 46.9% y 29.6% respectivamente; para dificultad quirúrgica se obtuvo mayores porcentajes en la dificultad moderadamente difícil para índices de Pederson (56%) y Kim (53.6%); la relación entre el canal mandibular según la clasificación y dificultad quirúrgica | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Dificultad quirúrgica | es_PE |
dc.subject | Clasificación de Ezzodini | es_PE |
dc.subject | Indice de Pederson | es_PE |
dc.subject | Indice de Kim | es_PE |
dc.title | Relación entre el canal mandibular y dificultad quirúrgica de terceros molares mandibulares observadas en radiografías panorámicas del centro radiológico CERES, Cusco- 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.discipline | Odontología | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | |
renati.author.dni | 70822572 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1219-7456 | |
renati.advisor.dni | 43222194 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.discipline | 911026 | |
renati.juror | Mercado Mamani, Sively Luz | |
renati.juror | Rozas Rendon, Yordy Edwin | |
renati.juror | De La Torre Vera, Rosario Martha | |
dc.publisher.country | PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [213]