Relación entre el canal mandibular y dificultad quirúrgica de terceros molares mandibulares observadas en radiografías panorámicas del centro radiológico CERES, Cusco- 2024
Resumen
En el presente estudio, el canal mandibular que es un conducto que empieza en la cara medial de la rama mandibular a partir del foramen mandibular, para recorrer la mandíbula por debajo de las raíces de los molares hasta llegar a la altura del segundo premolar; su evaluación en la radiografía panorámica es de importancia para la exodoncia del tercer molar por su relación con las raíces de mencionada pieza dental, además de la evaluación dental respecto a estructuras adyacentes. Objetivo: Determinar la relación entre el canal mandibular y dificultad quirúrgica de terceros molares mandibulares observadas en radiografías panorámicas del centro radiológico CERES, Cusco-2024. Material y métodos: El estudio fue de tipo básica, alcance correlacional, diseño no experimental, transversal y retrospectivo; la muestra estuvo conformada por 334 radiografías panorámicas digitales almacenadas en la base de datos del Centro Radiológico CERES, durante el año 2023; el total de casos evaluados fue de 668 porque en todas las radiografías se evaluó dos veces, primero el lado derecho y luego el izquierdo. Para evaluar la localización del canal mandibular se utilizó la clasificación de Ezzodini y para la dificultad quirúrgica se empleó los índices de Pederson y Kim. Resultados: En los resultados para la clasificación de Ezzodini se obtuvo mayores porcentajes la clasificación C y B con 46.9% y 29.6% respectivamente; para dificultad quirúrgica se obtuvo mayores porcentajes en la dificultad moderadamente difícil para índices de Pederson (56%) y Kim (53.6%); la relación entre el canal mandibular según la clasificación y dificultad quirúrgica
Colecciones
- Tesis [213]