Análisis de las transferencias por canon y su influencia en el desarrollo económico en el departamento de Cusco, 2015 al 2019
Fecha
2024Autor
Alcca Chatata, Misael
Mayta Mamani, Washington Arnaldo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como objetivo “Determinar cómo influye las transferencias por canon en el desarrollo económico en el departamento de Cusco, 2015 al 2019”, para lo cual se utilizaron datos de fuente secundaria provenientes del MEF, SIRTOD, INEI y la PNUD, la metodología fue de tipo básica, diseño no experimental- corte longitudinal y alcance descriptivo- explicativo, se utilizó modelos de datos panel y el test de Sargan-Hansen para la elección del mejor modelo, a partir de ello se concluyó que: las transferencias por canon tuvieron un efecto positivo y significativo en el IDH (desarrollo económico) al 5% de significancia de acuerdo al modelo 2: efectos fijos (test de Sargan-Hansen); en consecuencia, ante un incremento del 1% en las transferencias por canon, en promedio el IDH incrementó en 0.011 puntos porcentuales en el en el departamento del Cusco, durante el periodo 2015 al 2019. Así mismo, las transferencias por canon minero tuvieron un efecto positivo y significativo en el IDH (desarrollo económico) al 5% de significancia de acuerdo al modelo 2: efectos fijos; en consecuencia, ante un incremento del 1% en las transferencias por canon, en promedio el IDH incrementó en 0.0102 puntos porcentuales, de igual manera las transferencias por canon gasífero tuvieron un efecto negativo y significativo en el IDH (desarrollo económico) al 5% de significancia de acuerdo al modelo 2: efectos fijos; en consecuencia, ante un incremento del 1% en las transferencias por canon, en promedio el IDH disminuyó en 0.0309 puntos porcentuales en el departamento del Cusco.
Colecciones
- Tesis [410]