Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorZvietcovich Guerra, Maria Elena
dc.contributor.authorSoncco Cuchama, Ruth Neyra
dc.date.accessioned2025-02-14T19:23:13Z
dc.date.available2025-02-14T19:23:13Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.other253T20241936
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/10319
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como: Objetivo: “Determinar los factores socioeconómicos asociados a enfermedad periodontal en gestantes”” del Hospital Alfredo Callo Rodríguez de Sicuani, 2023 Método: “La presente investigación tuvo un diseño no experimental, de corte transversal, con un enfoque cuantitativo y” con “alcance” correlacional. “La población estuvo”” conformada por 250 gestantes que acudieron al “Hospital Alfredo Callo Rodríguez de Sicuani”, de la cual se obtuvo una muestra probabilística conformada por 152 gestantes. “Para la” recopilación de información, se elaboró “una “ficha de recolección de datos”” y una “ficha” odontológica referentes al aspecto socioeconómico y la enfermedad periodontal, respectivamente. Resultados: Respecto “a los factores” sociales, los que presentaron asociación significativa fueron la edad, (75.7 % de gestantes entre 18 a 29 años presentó sangrado al sondaje); la zona de residencia( 81.5% de gestantes de la zona urbana presentaron sangrado al sondaje); el estado civil ( 82.6% de gestantes” solteras “presentaron” sangrado al sondaje ); y finalmente, el tipo de vivienda (75.5% de gestantes que vivían en la casa de un familiar, presentaron sangrado al sondaje) y; en los factores económicos, el 73.5% de gestantes con ingresos menores a S/. 1029 presentaron sangrado al sondaje; y la estabilidad económica “también se relaciona con la presencia de enfermedad periodontal”, donde el 16.1% de gestantes sin estabilidad presentaron cálculos supra y subgingivales. Con respecto a la presencia de enfermedad periodontal, se evidenció que, el 73.68% (código 1) de gestantes presentó síntomas de sangrado al sondaje, el 13.16% (Código) presentó cálculos supra y subgingivaleses_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEnfermedad periodontales_PE
dc.subjectSocioeconómicoes_PE
dc.subjectGestanteses_PE
dc.subjectGingivitises_PE
dc.titleFactores socioeconómicos asociados a enfermedad periodontal en gestantes del hospital Alfredo Callo Rodriguez de Sicuani, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameCirujano Dentista
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.disciplineOdontología
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
renati.author.dni46821398
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3069-036X
renati.advisor.dni23985660
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline911026
renati.jurorValdez Aduviri, Nelly
renati.jurorArbieto Pino, Cesar Alipio
renati.jurorPeña Alegre, Maria Del Carmen
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess