Factores socioeconómicos asociados a enfermedad periodontal en gestantes del hospital Alfredo Callo Rodriguez de Sicuani, 2023
Resumen
El presente estudio tiene como: Objetivo: “Determinar los factores socioeconómicos asociados a enfermedad periodontal en gestantes”” del Hospital Alfredo Callo Rodríguez de Sicuani, 2023 Método: “La presente investigación tuvo un diseño no experimental, de corte transversal, con un enfoque cuantitativo y” con “alcance” correlacional. “La población estuvo”” conformada por 250 gestantes que acudieron al “Hospital Alfredo Callo Rodríguez de Sicuani”, de la cual se obtuvo una muestra probabilística conformada por 152 gestantes. “Para la” recopilación de información, se elaboró “una “ficha de recolección de datos”” y una “ficha” odontológica referentes al aspecto socioeconómico y la enfermedad periodontal, respectivamente. Resultados: Respecto “a los factores” sociales, los que presentaron asociación significativa fueron la edad, (75.7 % de gestantes entre 18 a 29 años presentó sangrado al sondaje); la zona de residencia( 81.5% de gestantes de la zona urbana presentaron sangrado al sondaje); el estado civil ( 82.6% de gestantes” solteras “presentaron” sangrado al sondaje ); y finalmente, el tipo de vivienda (75.5% de gestantes que vivían en la casa de un familiar, presentaron sangrado al sondaje) y; en los factores económicos, el 73.5% de gestantes con ingresos menores a S/. 1029 presentaron sangrado al sondaje; y la estabilidad económica “también se relaciona con la presencia de enfermedad periodontal”, donde el 16.1% de gestantes sin estabilidad presentaron cálculos supra y subgingivales. Con respecto a la presencia de enfermedad periodontal, se evidenció que, el 73.68% (código 1) de gestantes presentó síntomas de sangrado al sondaje, el 13.16% (Código) presentó cálculos supra y subgingivales
Colecciones
- Tesis [213]