dc.contributor.advisor | Caceres Angulo, Ivan | |
dc.contributor.author | Orccon Yapo, Ismael | |
dc.contributor.author | Cardenas Huamanñahui, Amir | |
dc.date.accessioned | 2025-01-31T20:32:08Z | |
dc.date.available | 2025-01-31T20:32:08Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.other | 253T20241916 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10300 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación “EVALUACIÓN DEL POTENCIAL HIDROGEOLÓGICO DEL CHANNEL BELT DEL RÍO VILCANOTA PARA LA EXPLOTACIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS EN LOS SECTORES DE CHUECAMAYO, PILLAHURA, QOSQO AYLLU, HUANCAPAMPA Y CHILLINKAY, DISTRITO DE SAN SALVADOR - CALCA – CUSCO - 2023” se desarrolló con el propósito de determinar el potencial hidrogeológico y recomendar propuestas de intervención hacia el aprovechamiento del recurso hídrico subterráneo para el consumo humano y agricultura del sector de estudio. El análisis hidrogeológico del channel belt del río Vilcanota confirmó que los sectores estudiados presentan condiciones favorables para la formación y explotación de acuíferos, debido a la presencia de depósitos cuaternarios aluviales y fluviales que actúan como buenos conductores, drenadores y almacenadores de agua subterránea. Los pozos 01, 03 y 07 presentaron alta conductividad hidráulica (37.336 a 59.114 m/d) y transmisividad (182.2 a 206.8 m²/d), clasificándolos como acuíferos de buena calidad, con un coeficiente de almacenamiento entre 0.1617 y 0. 2214.En contraste, los pozos 06, 08, 09 y 10 mostraron conductividad hidráulica baja (2.366 a 23.67 m/d) y transmisividad media (32.53 a 81.44 m²/d), con coeficientes de almacenamiento entre 0.0072 y 0.0595, indicando una capacidad de transmisión baja a media. El análisis del nivel estático reveló un flujo de agua subterránea predominante en dirección SE-NW. Estos resultados evidencian la capacidad de los acuíferos para transmitir, drenar y almacenar agua eficientemente. El estudio geofísico, basado en 12 perfiles de tomografía eléctrica y de potencial espontáneo, reveló la ausencia de basamento rocoso en las profundidades investigadas, con acuíferos localizados | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Hidrogeologia | es_PE |
dc.subject | Channelt Belt | es_PE |
dc.subject | Aguas subterraneas | es_PE |
dc.subject | Acuifero | es_PE |
dc.title | Evaluación del potencial hidrogeológico del Channel Belt del río Vilcanota para la explotación de aguas subterráneas en los sectores de Chuecamayo, Pillahura, Qosqo Ayllu, Huancapampa y Chillinkay, distrito de San Salvador - Calca – Cusco - 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Ingeniero Geólogo | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Geológica | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 | |
renati.author.dni | 71536789 | |
renati.author.dni | 73108969 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1959-3275 | |
renati.advisor.dni | 23948756 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.discipline | 532146 | |
renati.juror | Mattos Ojeda, Edison Santiago | |
renati.juror | Lopez Zapana, Ronald Luis | |
renati.juror | Melendez Morveli, Luis Antonio | |
renati.juror | Blas Abregu, Vicente Enrique | |
dc.publisher.country | PE | |