Show simple item record

dc.contributor.advisorFrisancho Triveño, Zany Sigrid
dc.contributor.authorMamani Tapia, Jocabet
dc.date.accessioned2024-12-24T00:01:09Z
dc.date.available2024-12-24T00:01:09Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.other253T20241764
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/10090
dc.description.abstractEl presente estudio se realizó con el objetivo de evaluar, el nivel, de, cumplimiento de, parámetros clínicos para la monitorización de nutrición parenteral en neonatos en el Hospital, Regional, del, Cusco, en el periodo, enero – junio, 2023. Metodología: Estudio de tipo no experimental, transversal, descriptivo y retrospectivo; el cual se realizó con una muestra de 52 pacientes. Con la aplicación de un instrumento de recolección de datos y evaluación del cumplimiento de parámetros, durante 6 meses. Resultados: El 50% de neonatos fueron de género masculino y el 50% de género femenino, según su clasificación de peso al nacer fueron de 1501-2499gr con bajo peso representando el 40.38%, según la edad gestacional hubo predominio en los prematuros moderadamente termino 36.5%, el inicio de NPT fue con un día de vida 30.8% y la duración de NPT en su mayoría fue de 6 a 10 días representando el 48.1% La monitorización de parámetros se dividió en diarios (parámetros antropométricos, balance de fluidos, examen físico); parámetros semanales (electrolitos, hemoglucotest, perfil hepático, triglicéridos, perfil renal, hemograma) según lo recomendado por el estándar de monitorización. El estado funcional de los neonatos del presente estudio estuvo en un 63.5% con aparente mal estado general. En la realización de exámenes analíticos de monitoreo diario se encontró un 51.9% y del monitoreo semanal solo el 30.8%. Según los resultados de las complicaciones más frecuentes fueron hipoglucemia con 25%, seguido de enterocolitis necrotizante con 9.6%, hiperglicemia en un 7.7%; falla hepática, síndrome colestásico e hiponatremia en un 3.8%. Fallecidos 3.8.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNutrición parentales_PE
dc.subjectNeonatoses_PE
dc.subjectParametroses_PE
dc.subjectEstandar de monitorizaciónes_PE
dc.titleNivel de cumplimiento de parámetros clínicos para la monitorización de nutrición parenteral en neonatos del hospital Regional Cusco enero – junio 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameQuímico Farmacéutico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.disciplineFarmacia y Bioquímica
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
renati.author.dni74552566
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7459-9675
renati.advisor.dni40063091
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline917046
renati.jurorVillena Tejada, Magaly
renati.jurorVera Ferchau, Karina
renati.jurorCardona Rivero, Anahi Karina
renati.jurorUrrunaga Ormachea, Mario Jesus
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess