Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJimenez Paredes, Cayrel Genoveva
dc.contributor.authorAquino Huillca, Isabel
dc.contributor.authorPuma Choque, Yeny Maribel
dc.date.accessioned2024-11-25T21:33:06Z
dc.date.available2024-11-25T21:33:06Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.other253T20241541
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/9812
dc.description.abstractEste estudio acerca de los factores socioculturales y la actitud de donación por usuarios que acuden al banco de sangre del Hospital Regional Cusco-2024, tuvo como objetivo: Determinar los factores socioculturales relacionados a la actitud de donación por usuarios que acuden al banco de sangre del Hospital Regional Cusco-2024. Metodología: fue descriptivo- correlacional y transversal. Se estudio en 274 usuarios que acuden al banco de sangre. Resultados: Sobre los factores sociales de los usuarios que acuden al banco de sangre, el 47.8 % están entre las edades de 18 a 30 años, 62.0 % son de sexo masculino, 61.7 % son solteros/as, 67.5 % provienen de zona urbana, 55.5% tienen estudios superiores y 50.0% tienen empleo. En cuanto a creencias y costumbres, 61.7% cree que donar sangre puede causarles daños en su salud, 38.3.% mencionan que donar sangre baja de peso, 95.6% no tienen practicas ni prohibiciones en su religión respecto a la donación de sangre, 46.7% mencionan que la sangre donada es comercializada, 50.4% son solidarios con la donación,61.7% consideran la donación de sangre como una responsabilidad ética, 82.8% consideran que son comprensibles y empáticos con la donación. Sobre la actitud el 82.5% tienen una actitud favorable y el 17.5% posee una actitud desfavorable. Conclusión: varios factores socioculturales están significativamente asociados con la actitud hacia la donación de sangre como son: grado de instrucción (chi-cuadrado=11.031, p=0.012), estado civil (chi-cuadrado=16.584, p=0.000), la creencia de bajar peso (chi-cuadrado=12.020, p=0.001) y comercialización de sangre (chi-cuadrado=4.389, p=0.036); así mismo los valores como la solidaridades_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSocioculturales_PE
dc.subjectActitudes_PE
dc.subjectDonaciónes_PE
dc.subjectSangrees_PE
dc.titleFactores socioculturales y actitud de donación por usuarios que acuden al banco de sangre del Hospital Regional Cusco-2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermería
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.disciplineEnfermería
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
renati.author.dni71754697
renati.author.dni73582464
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4725-5003
renati.advisor.dni02431106
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline913016
renati.jurorCajigas Chacon, Clorinda
renati.jurorBatallanos Neme, Sara
renati.jurorGonzales Sota,, Martha Hermenegilda
renati.jurorBerduzco Torres, Nancy
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess