Show simple item record

dc.contributor.advisorBerduzco Torres, Nancy
dc.contributor.authorPillco Quispe, Erika
dc.contributor.authorSotomayor Cano, Anahi
dc.date.accessioned2024-03-06T16:47:16Z
dc.date.available2024-03-06T16:47:16Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.other253T20230844
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/8499
dc.description.abstractLa presente investigación titulado “beneficios y complicaciones del parto vertical con enfoque intercultural frente al parto horizontal en el centro de salud de huancarani – 2020” tuvo como objetivo: Determinar los beneficios y complicaciones dependientes de la postura del parto con enfoque intercultural en puérperas que se atienden en el Centro de Salud de Huancarani – 2020; en el que su diseño metodológico: es descriptivo, correlacional y de corte transversal aplicado a una muestra de 151 madres que tuvieron partos tanto vertical como horizontal, se le aplicó una entrevista y se procedió a observar a través de una guía de observación las mismas que fueron validadas por jueces expertos; los Resultados más relevantes fueron: De las 151 madres el 63.4% eligió la posición vertical de cuclillas y el 33.1% eligió la posición horizontal, dentro de los beneficios al 85.1% no se les realizo la episiotomía, 89.1% no presentaron desgarro de ningún grado, 76.2% sin edema vulvar y el 96.0% su parto duró entre 50 a 60 minutos, 71.3% sintió un leve dolor, dentro de los beneficos hacia el neonato fueron 88.1% sin sufrimiento fetal, el 81.5% con Apgar de 7 a 10, sin embargo, las madres con parto horizontal presentaron las siguientes complicaciones 94.0% edema vulvar, 72.0% se les realizo la episiotomía,100% dolor intenso, el 84% desgarro de grado III, 62.0% sangrado abundante y 60% de neonatos presentó sufrimiento fetal; por tanto, se concluye que el parto vertical trae beneficios y disminución de complicaciones en las madres y en neonatos.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectParto verticales_PE
dc.subjectBeneficioses_PE
dc.subjectComplicacioneses_PE
dc.subjectInterculturalidades_PE
dc.titleBeneficios y complicaciones del parto vertical con enfoque intercultural frente al parto horizontal en el centro de salud de Huancarani – 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermería
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.disciplineEnfermería
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
renati.author.dni77916371
renati.author.dni76504706
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9392-5915
renati.advisor.dni06303606
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline913016
renati.jurorQuispe Suni, Nicasio
renati.jurorGonzales Sota, Martha Hermenegilda
renati.jurorJimenez Paredes, CAyrel Genoveva
renati.jurorJavier Ramos, Rosa Maria
dc.publisher.countryPE


Files in this item

No Thumbnail [100%x80]

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess