Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAguirre Espinoza, Edwards Jesus
dc.contributor.authorMendoza Mamani, Yubitza Lucero
dc.contributor.authorValdivia Huamani, Juana Sharmely
dc.date.accessioned2024-01-18T16:50:50Z
dc.date.available2024-01-18T16:50:50Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.other253T20230680
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/8156
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue incorporar el uso de los tableros multiplicadores al resolver problemas multiplicativos de dos a más cifras en estudiantes de cuarto grado del Nivel Primario de la Institución Educativa Jesús es mi Maestro. El trabajo se realizó durante cuatro meses en un enfoque cualitativo y cuantitativo, de tipo aplicativo y con un diseño experimental ya que se aplicó el pre-test y post-test. Antes de aplicar el post-test se realiza las sesiones de aprendizaje partiendo desde la parte teórica y poniendo en práctica los tableros multiplicadores, posteriormente se da el post-test, que es la prueba de salida donde se logró obtener resultados positivos en la resolución de problemas multiplicativos. Las técnicas aplicadas en la presente investigación fueron la observación y experimentación a través de los siguientes instrumentos: cuadernos de campo, las listas de cotejo, fichas evaluativas y sesiones de clase. Con una población total de 161 estudiantes y una muestra de 20 estudiantes del cuarto grado de primaria. Recogiéndose la información de importancia a través de las evaluaciones elaboradas con el fin de obtener la validación de las respectivas hipótesis obteniendo resultados, en inicio al aplicar el pre test y obtener logros esperados al aplicar el post test. Teniendo como variable independiente, uso de los tableros multiplicadores, y la variable dependiente, resuelve problemas de cantidad en la multiplicación de números naturales y decimales. Concluimos explicando que el uso de los tableros multiplicadores facilita, es significativo, eficaz y eficiente en la resolución de problemas multiplicativos de doses_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTableros multiplicadoreses_PE
dc.subjectResuelve problemas multiplicativoses_PE
dc.subjectNúmeros decimaleses_PE
dc.subjectExpresiones numéricases_PE
dc.titleUso del tablero multiplicador en la competencia de resuelve problemas de cantidad en la multiplicación de números naturales y decimales del cuarto grado del nivel primario de la institución educativa mixta Jesús Es Mi Maestro-Cusco-2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Educación: Especialidad Educación Primaria
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación
thesis.degree.disciplineEducación Primaria
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
renati.author.dni76988570
renati.author.dni70147223
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5514-6707
renati.advisor.dni23854868
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline112016
renati.jurorRado Cuchills, Maxwell Samuel
renati.jurorLayme Huamani, Jaime
renati.jurorArias Muñoz, Nieves
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess