dc.contributor.advisor | Cama Ttito, Maximo | |
dc.contributor.author | Sanchez Ramos, Frine Estefany | |
dc.contributor.author | Cornejo Cornejo, Jhosept | |
dc.date.accessioned | 2023-12-01T17:38:24Z | |
dc.date.available | 2023-12-01T17:38:24Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.other | 253T20230540 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7993 | |
dc.description.abstract | Con la confirmación del primer caso de coronavirus, el Estado peruano dando respuesta inmediata y con la finalidad de salvaguardar la integridad física de las personas emitió dispositivos legales, con lo cual se limitaban algunos derechos constitucionales como el libre tránsito, las reuniones sociales, etc. Es decir, se modificó la cotidianidad en la vida de las personas. El presente estudio de investigación se centró en el ámbito rural, específicamente en la Comunidad Campesina de Huarahuara. El objetivo de esta investigación es describir el rol de la organización comunal en tiempos de COVID - 19 en la Comunidad Campesina de Huarahuara, Ccatca, Quispicanchi, 2020. Para lo cual se ha planteado la siguiente interrogante de investigación: ¿Cuál es el rol de la organización comunal en tiempos de COVID – 19 en la Comunidad campesina de Huarahuara, Ccatca – Quispicanchi, 2020? Esto permite una aproximación directa a como esta Comunidad Campesina en base a su organización comunal dio una respuesta inmediata frente al nuevo contexto, este hecho será determinante para considerar a las comunidades campesinas como sujetos activos, participativos y no como hasta la fecha se les ha venido concibiendo: un rol receptivo. La presente investigación realizada desde el enfoque cualitativo permitió acercar a las acciones desarrolladas al interior de la Comunidad a un nivel personal, familiar y comunal. Así como las acciones desarrolladas con otros agentes ajenos a la comunidad, también las dificultades y limitantes con las que tuvo que sobrellevar esta Comunidad Campesina. Para dar respuesta a la pregunta de investigación, se aplicó | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Comunidad campesina | es_PE |
dc.subject | COVID-19 | es_PE |
dc.subject | Organización comunal | es_PE |
dc.subject | Población | es_PE |
dc.title | La organización comunal en tiempos de Covid-19 en la comunidad campesina de Huarahuara, Quispicanchi, 2020 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Licenciado en Antropología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | |
thesis.degree.discipline | Antropología | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 | |
renati.author.dni | 72461511 | |
renati.author.dni | 70367419 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3893-5912 | |
renati.advisor.dni | 23802090 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.discipline | 315016 | |
renati.juror | Medina Martinez, Francisco | |
renati.juror | Rozas Alvarez, Jesus Washington | |
renati.juror | Solis Mora, Jesus Jose | |
renati.juror | Valencia Blanco, Delmia Socorro | |
renati.juror | Salas Obregon, Flavio | |
dc.publisher.country | PE | |