Show simple item record

dc.contributor.advisorGuillermo Espinoza, Jorge Washinton
dc.contributor.authorMartinez Huillca, Maribel
dc.contributor.authorVargas Fuentes, Reiza Zabrina
dc.date.accessioned2023-12-01T17:38:20Z
dc.date.available2023-12-01T17:38:20Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.other253T20230554
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/7988
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado: FACTORES QUE DETERMINAN LA INFORMALIDAD EN LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DEL CENTRO COMERCIAL “EL PARAÍSO”, CUSCO - PERIODO 2020 es para mostrar como los factores (burocráticos, socioculturales y económicos) generan la informalidad en las micro y pequeñas empresas del centro comercial “el paraíso”. Para ello, se estableció un objetivo principal el cual es; identificar cuáles son los factores de la informalidad en las micro y pequeñas empresas del centro comercial “El Paraíso”. Las variables que se han determinado son: Los factores informales como variable independiente y la informalidad en las micro y pequeñas empresas como variable dependiente y con los resultados obtenidos se comprobó las hipótesis planteadas. La información obtenida en el trabajo de investigación está compuesta de bases teóricas, opiniones de autores, análisis y conceptos de las variables que intervienen. Por el tipo de investigación, fue considerado un estudio de investigación inductivo, básica, descriptiva, no experimental y transeccional. La población estuvo conformada por 564 micro empresarios, de la cual se extrajo la muestra aleatoria de 78 microempresarios. Los resultados del trabajo de campo mostraron que los factores informales y la informalidad en las micro y pequeñas empresas están directamente relacionados, esto se evidencia al analizar los resultados que indican que los factores burocráticos, socioculturales y económicos, generan la informalidad en las micro y pequeñas empresas del centro comercial “EL PARAÍSO” en la ciudad del Cusco, en el periodo 2020. Para ello se han realizado recomendaciones en base a las problemáticas planteadases_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectInformalidades_PE
dc.subjectBurocraciaes_PE
dc.subjectCultura tributariaes_PE
dc.subjectCrecimiento económicoes_PE
dc.subjectMYPEes_PE
dc.titleFactores que determinan la informalidad en las micro y pequeñas empresas del centro comercial “El Paraíso”, Cusco - periodo 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameContador Público
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Turismo
thesis.degree.disciplineContabilidad
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
renati.author.dni76368148
renati.author.dni72409121
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4806-3169
renati.advisor.dni23951083
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline411026
renati.jurorLatorre Valdeiglesias, Zeñon
renati.jurorPerez Suarez, Jan Carlo
renati.jurorMedina Delgado, Juan Carlos
renati.jurorMontalvo Loaiza, Clever Abelardo
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/restrictedAccess