Mostrar el registro sencillo del ítem
Roles de género y conocimiento tradicional en la conservación in situ de la papa nativa en la región de Pasco
dc.contributor.advisor | Valencia Blanco, Delmia Socorro | |
dc.contributor.author | Molina Quispe, Carlos Arieht | |
dc.date.accessioned | 2023-11-03T19:05:56Z | |
dc.date.available | 2023-11-03T19:05:56Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.other | 253T20230469 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7853 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación es el resultado de la tesis intitulada “Roles de género y conocimiento tradicional en la conservación in situ de papa nativa en la región de Pasco”. Trabajo que tiene por objetivo describir y entender la importancia de los roles de género y del conocimiento tradicional para potenciar la conservación in situ de papa nativa. Para lograr esto nos planteamos la pregunta general de investigación: ¿Cuáles son los roles de género y los conocimientos tradicionales para la conservación in situ de las variedades de la papa nativa, que realizan los guardianes de papa nativa en la región de Pasco Periodo 2019-2021? Para ello se utilizó un marco teórico de utilidad para entender las tres categorías principales de la investigación: conservación in situ, roles de género y conocimiento tradicional. Para responder a la pregunta de investigación se buscó adentrarse en las percepciones de los agricultores que mantienen una alta diversidad de papa nativa, para describir y entender desde sus motivaciones hasta la concepción simbólica que mantienen sobre la papa nativa. Se logró hacer esto mediante el uso de una metodología de investigación de enfoque cualitativo; con instrumentos como la observación participante, las entrevistas semiestructuradas a profundidad y los grupos focales. Se tiene como conclusión que la conservación in situ de papa nativa o papa “Huachuy” se realiza mediante la técnica del Chiwi. Dentro de esta técnica encontramos roles de género diferenciados y flexibles, en la cual la mujer tiene un rol fundamental ya que ella selecciona, almacena. | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Género | es_PE |
dc.subject | Agrobiodivesidad | es_PE |
dc.subject | Conservación In Situ | es_PE |
dc.subject | Papa nativa | es_PE |
dc.title | Roles de género y conocimiento tradicional en la conservación in situ de la papa nativa en la región de Pasco | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Licenciado en Antropología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | |
thesis.degree.discipline | Antropología | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 | |
renati.author.dni | 73252759 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3198-5415 | |
renati.advisor.dni | 01200578 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.discipline | 315016 | |
renati.juror | Araoz Fernandez, Carmen Rosa | |
renati.juror | Herrera Villagra, Sergio Alejandro | |
renati.juror | Taipe Conza, Lourdes | |
renati.juror | Solis Mora, Jesus Jose | |
dc.publisher.country | PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [179]