Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLopez Zapana, Ronald Luis
dc.contributor.authorCarlos Chuma, Rosmey
dc.contributor.authorGarcia Mendoza, Michael Manuel
dc.date.accessioned2023-09-12T20:29:43Z
dc.date.available2023-09-12T20:29:43Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.other253T20230314
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/7680
dc.description.abstractEl trabajo de investigación corresponde al Estudio Geológico y Geotécnico para la Construcción de la Presa Chocayhua, ubicada en el datum WGS 84 en la zona 19 L, con coordenadas E:227611, N:8416964 y una altitud promedio de 4307 m.s.n.m. Geomorfológicamente la microcuenca de Chocayhua está ubicada en la cordillera occidental del sur del Perú, presenta un área de 1.10 km2. Geológicamente se encuentra emplazado en las rocas volcánicas correspondientes al grupo barroso compuesto de rocas andesitas y material cuaternario fluvioglaciar. Estructuralmente se registra la falla regional Cusco- Lagunillas que va en dirección NW – SE. Hidrológicamente con retención es de 166.1 mm/año y representa el 17.48 % de la precipitación media anual por lo cual es una cuenca con agotamiento rápido, se tiene un caudal promedio anual de 18.89 lt/s (0.02 m3/s). La cuenca permitirá garantizar el embalse de la presa de hasta 274 057.8𝑚3 que permitirán el riego de 62.67 ha de áreas de Cultivo en beneficio de 42 familias. Se realizo los ensayos geofísicos de refracción sísmica, MASW y SEV (Sondeo Eléctrico Vertical) con la finalidad de conocer las características geológicas y el espesor del subsuelo donde se emplazará el eje y vaso de la presa proyectada. En cuanto a los estudios geotécnicos el macizo rocoso en la zona de eje de presa tiene una valoración de RMR de 48 a 60 con una calidad de roca buena, con una capacidad de carga de 20.63 kg/cm2 según Hansen, valor apto y alto por ser substrato rocoso y recomendable para este tipo de estructura.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPermeabilidades_PE
dc.subjectHidrogeológicaes_PE
dc.subjectRefracción sismicaes_PE
dc.subjectDiquees_PE
dc.subjectFricción internaes_PE
dc.subjectPedraplénes_PE
dc.titleEstudio geológico, geotécnico para la construcción de la presa Chocayhua del distrito de Quehue-Canas-Cusco 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Geólogo
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológica
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
renati.author.dni76563481
renati.author.dni76639892
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0148-6535
renati.advisor.dni23923900
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline532146
renati.jurorMercado Tejada, Eddie Edgard
renati.jurorEscalante Gutierrez, Josefina
renati.jurorUrday Chavez, Jose Daniel
renati.jurorMattos Ojeda, Edison Santiago
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess