Calidad de vida en pacientes con enfermedad renal crónica del servicio de hemodiálisis y diálisis peritoneal, Hospital EsSalud Cusco, 2022
Abstract
El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar el nivel de calidad de vida en pacientes con enfermedad renal crónica terminal atendidos en los programas de hemodiálisis y diálisis peritoneal ambulatoria continua del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco EsSalud-Cusco,2022. Método: Se realizó un estudio transversal-descriptivo, en una población de 68 pacientes atendidos en los programas de hemodiálisis (34) y diálisis peritoneal (34), mayores de 18 años y que aceptaron ser parte del estudio. Se utilizó la encuesta KDQOL-36 con previo consentimiento informado. La información recopilada fue ingresada a Microsoft Excel, procesada y analizada en el software estadístico STATA. Para la presentación del análisis de datos se utilizaron frecuencias absolutas y relativas para variables categóricas. Se realizó un análisis para identificar posibles asociaciones entre las variables en estudio y las variables intervinientes, estimándose el OR, valor de p e IC 95%. Resultados: El 82.35% del total de los pacientes tiene una mala calidad de vida y el 17.65% tiene una regular calidad de vida. En hemodiálisis se obtuvo un puntaje correspondiente a mala calidad de vida en un 91.18% y en diálisis peritoneal se obtuvo un puntaje correspondiente a mala calidad de vida en un 73.53%. Conclusión: La calidad de vida de los pacientes con enfermedad renal crónica terminal atendidos en los servicios de hemodiálisis y diálisis peritoneal del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco EsSalud-Cusco en el año 2022 es “mala” en un 82.35% y “regular” en un 17.65%.
Collections
- Tesis [406]