dc.contributor.advisor | Perez Umeres, Dante Ramiro | |
dc.contributor.advisor | Torres Paredes, Edgar Alberto | |
dc.contributor.author | Santoyo Quispetupa, Katherine | |
dc.date.accessioned | 2022-10-06T13:55:43Z | |
dc.date.available | 2022-10-06T13:55:43Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.other | 253T20220320 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6863 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene por objeto de estudio a la sociedad que evoluciona y trae consigo grandes cambios, sea en lo cultural, social, académico, tecnológico y demás; estos cambios influyen en el desarrollo de cada individuo de manera diferente y se convierten en una nueva oportunidad y reto en la concepción de espacios que ayuden al desarrollo personal y colectivo. Debido a lo cual, surgen las interrogantes siguientes: ¿Es una biblioteca un espacio necesario? Si lo es ¿para quiénes y cuán necesaria es? O quizás, sea una tipología que debe quedar en el pasado, pero ¿podría evolucionar de alguna manera de acuerdo a las nuevas formas de aprendizaje? ¿Debería tener un nuevo enfoque? ¿Cómo se podría potenciar su uso? ¿Debería reunirse con otras tipologías? ¿Qué necesitamos? A pesar del crecimiento tecnológico y la globalización, donde el acceso a la información es más flexible y equitativo día a día, se dan índices de vulnerabilidad en la educación y a su vez la pérdida de sociabilización con predominancia en las últimas generaciones; por eso la importancia de brindar información con un enfoque actual en espacios colectivos que incentiven las distintas formas de esparcimiento y potencien la interacción social, con nuevas definiciones y características. El espacio social cambio, puede no albergar muchas personas, puede ser completamente accesible, puede ser privado, puede ser sencillo y elemental, pero en definitiva, debe ser lo más eficiente posible siendo capaz de sostener las necesidades mutables de cada usuario. | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Parque | es_PE |
dc.subject | Biblioteca | es_PE |
dc.subject | Espacio público | es_PE |
dc.subject | Interacción social | es_PE |
dc.title | Parque biblioteca San Jerónimo, espacio de formación académica y nexo social | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Arquitecto | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería Civil | |
thesis.degree.discipline | Arquitectura | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 | |
renati.author.dni | 70002279 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3640-5072 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9095-0111 | |
renati.advisor.dni | 23878696 | |
renati.advisor.dni | 23944605 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.discipline | 731026 | |
renati.juror | Herrera Delgado, Sonia Martina | |
renati.juror | Rodriguez Jordan, Jorge Pavel | |
renati.juror | Salazar Muñiz, Wilbert Sany | |
renati.juror | Zecenarro Benavente, German | |
dc.publisher.country | PE | |