Show simple item record

dc.contributor.advisorLopez Zapana, Ronald Luis
dc.contributor.authorGutierrez Quispe, Edwin
dc.contributor.authorQuispe Lacuta, Rosmery
dc.date.accessioned2022-10-06T13:55:42Z
dc.date.available2022-10-06T13:55:42Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.other253T20220343
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/6860
dc.description.abstractLa presente investigación de tesis se realizó en el sector de Huisillopunku, que está dentro del cuadrángulo de Cayarani 30r (Datum WGS 1984, Zona 18S), con una altura promedio de 4807 m.s.n.m. Morfológicamente se trata de un valle glaciar del Pleistoceno, donde se puede diferenciar laderas de fuerte a mediana pendiente y cuyo fondo de valle tiene una amplitud de 68 Ha, con pendientes llanas (0°) a escarpadas (<45°) en la parte del vaso y hacia la parte del dique, presentan pendientes que varían de 1° a >45° hacia las partes altas. Geológicamente el área de estudio se encuentra emplazado en rocas volcánicas del cenozoico de la formación Alpabamba, de composición riolíticas a andesíticas. Los afloramientos del macizo rocoso son recubiertos por depósitos cuaternarios en un 95% aproximadamente en la zona de embalse de la presa proyectada. Desde el punto de vista estructural, el área de estudio en general muestra una fuerte deformación estructural y tectónica en dirección NW – SE, evidenciada por grandes fallas inversas con dirección NW – SE a nivel regional y más localmente sistemas de fallas con direcciones NW – SE y NE - SW, resultantes de los diferentes eventos tectónicos que afectaron a la región y a la cordillera de los Andes en general. Para la evaluación Hidrológica se ha tomado los parámetros morfológicos de la cuenca e información meteorológica secundaria obtenida de la data de SENAMHI, relacionados al balance hídrico de la cuenca, necesarios para obtener variables cualitativas como cuantitativas para la etapa del perfil del proyecto.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEstudio geológicoes_PE
dc.subjectEstudio geotécnicoes_PE
dc.subjectPresaes_PE
dc.subjectParámetroses_PE
dc.titleEstudio geológico y geotécnico del terreno de fundación para la construcción de la presa Huisillopunku – Santo Tomáses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Geólogo
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológica
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
renati.author.dni45996251
renati.author.dni46348032
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0148-6535
renati.advisor.dni23923900
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline532146
renati.jurorMattos Ojeda, Edison Santiago
renati.jurorBarrientos Guzman, Carlos Walter
renati.jurorRamirez Prada, Jose Carlos
renati.jurorEscalante Gutierrez, Josefina
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess