Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica: Envíos recientes
Mostrando ítems 181-200 de 280
-
Capacidad antioxidante in vitro de extractos hidroalcohólicos de Agaricus campestris (L.) Fries. “k’allampa”
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)Se determinaron los contenidos totales de polifenoles-flavonoides y la actividad antioxidante in vitro de los extractos hidroalcohólicos al 40%,70% y 90% de Agaricus campestris (L.) Fries. ¨k’allampa¨; para lo cual se ... -
Equivalencia terapéutica in vitro de atenolol tabletas y amlodipino besilato tabletas comercializadas y distribuidas en la ciudad del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)Los productos farmacéuticos multifuentes, desde su surgimiento han sido una alternativa frente a los productos farmacéuticos innovadores; los cuales, debido a su alto costo dificultan la administración de un tratamiento ... -
Evolución del estado nutricional y complicaciones producidas por la nutrición parenteral en pacientes del servicio de neonatología del Hospital Regional del Cusco en el periodo de febrero - abril del 2017
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)Este estudio se realizó con el objetivo de evaluar la evolución del estado nutricional y las complicaciones producidas por la nutrición parenteral en pacientes del Servicio de Neonatología del Hospital Regional del Cusco, ... -
Actividad antibacteriana in vitro del extracto etanólico al 70% y ácido rosmarínico aislados de Lepechinia meyenii (Walps.) Epling. “Puna Salvia” sobre Propionibacterium acnes ATCC 11827 y Staphylococcus aureus ATCC 25923; y elaboración de un gel con el extracto
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)El presente trabajo de investigación de tipo comparativo correlacional se realizó con el objetivo de determinar y comparar la actividad antibacteriana in vitro del extracto etanólico al 70% y ácido rosmarínico aislados de ... -
Evaluación de la capacidad fotoprotectora de una crema elaborada a base del extracto antociánico obtenido de los frutos de la Muehlenbeckia volcanica (Mullaq’a) en ratones de la raza Mus musculus var. Balb/c
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)El presente trabajo de investigación intitulado “EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD FOTOPROTECTORA DE UNA CREMA ELABORADA A BASE DEL EXTRACTO ANTOCIÁNICO OBTENIDO DE LOS FRUTOS DE LA Muehlenbeckia volcanica (Mullaq’a) EN RATONES ... -
Evaluación de la actividad antimicótica del aceite esencial de Clinopodium brevicalyx (Cjuñuca), formulación de una emulsión tópica y evaluación in vitro de su actividad antimicótica sobre cepas ATCC de Trichophyton rubrum
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)Las dermatofitosis constituyen las micosis superficiales más frecuentes en todo el mundo, dentro de la dermatofitosis el agente etiológico con mayor frecuencia aislado es Trichophyton rubrum, responsables de infecciones ... -
Nivel de exposición y presencia de efectos secundarios en trabajadores que manipulan ciclofosfamida en el Hospital Adolfo Guevara Velasco (Essalud) y Hospital Antonio Lorena de la ciudad del Cusco. febrero - junio 2017
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)OBJETIVO: Determinar el nivel de exposición a ciclofosfamida y la presencia de efectos secundarios en el personal que manipula ciclofosfamida. MÉTODO: Estudio de tipo descriptivo, transversal, retrospectivo realizado de ... -
Características, causas y factores de los acontecimientos adversos por medicamentos durante el proceso farmacoterapéutico en pacientes hospitalizados en medicina interna de los hospitales Qhali Runa – Hombre Sano y Regional del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)El Objetivo del presente estudio fue, identificar las características de los acontecimientos adversos por medicamentos (AAM), en pacientes hospitalizados, diferenciándolos en prevenibles, no prevenibles y potenciales, ... -
Determinación de la actividad antibacteriana del fruto de la especie vegetal Coffea arábica L. “Café” sobre cepas de Propionibacterium acnes ATCC 11827 y Staphylococcus aureus ATCC 25923 y elaboración de un gel antibacteriano para su evaluación in vitro
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la actividad antibacteriana del fruto de la especie vegetal Coffea arábica L. “Café” sobre cepas de Propionibacterium acnes ATCC 11827 y ... -
Desarrollo y validación de un método analítico por cromatografía de capa fina para la identificación y cuantificación de naproxeno sódico en tabletas expendidas en el Perú
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)Este estudio fue realizado en colaboración con el Centro Nacional de Control de Calidad del Instituto Nacional de Salud, Lima. El objetivo fue desarrollar y validar un método analítico por cromatografía de capa fina (CCF) ... -
Elaboración del mapa microbiológico del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco (HNAGV), Essalud – Cusco durante el periodo octubre 2016 – octubre 2017
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)El objetivo del estudio fue elaborar el Mapa Microbiológico de los pacientes hospitalizados en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco EsSalud – Cusco, y conocer la prevalencia de resistencia y sensibilidad de los ... -
Elaboración y evaluación de la actividad antiinflamatoria de un gel a base de aceite esencial de senecio graveolens wedd (Wiskataya) en animales de experimentación
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)El presente trabajo se realizó con el objetivo de elaborar y evaluar la actividad antiinflamatoria de un gel a base de aceite esencial de Senecio graveolens wedd (wiskataya) en animales de experimentación. El aceite ... -
Eficacia analgésica del esquema farmacológico (dexametasona, tramadol y metamizol) para manejo del dolor perioperatorio en pacientes de apendicectomía y colecistectomía laparoscópica del servicio de cirugía a del hospital de apoyo departamental Cusco periodo mayo-agosto 2015
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)Eficacia analgésico del esquema farmacológico (dexametosona, tramadol y emtamizol) para el manejo del dolor periopetario en pacientes de apendicectomía y colecistectomía laparoscópica del servicio de cirugía " A " del ... -
Determinación de la actividad antibacteriana in vitro de los extractores etanólicos y clorofórmicos de Oenothera rosea "Yawar Chonq'a" y Geranium sessiliflorum "Ojotillo" frente a Staphylococcus aureus cepa ATCC y Escherichia coli cepa ATCC y determinación de la toxidad aguda por vía oral
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)El objetivo del presente estudio fue determinar la actividad antibacteriana in vitro de los extractos etanólicos al 70 % y clorofórmicos de Oenothera rosea Aiton “Yawar Chonq’a” y Geranium sessiliflorum Cavanilles “Ojotillo” ... -
Efecto del nivel de sedación asociado a reacciones adversas y tolerancia en pacientes sometidos a ventilación mecánica por insuficiencia respiratoria aguda en el H.Hn.E.R.M. de noviembre del 2014 a abril del 2015
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)Objetivo. La presente investigación busca determinar si niveles de sedación más profundos incrementan el riego de desarrollar reacciones adversas, tolerancia y prolongan el tiempo de recuperación en pacientes sometidos a ... -
Diseño y desarrollo de una formulación de tabletas recubiertas de naproxeno sódico 275 mg + paracetamol 300mg y su evaluación fisicoquímica mediante una metodología analítica
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)El objetivo del trabajo fue diseñar y desarrollar una formulación de naproxeno sódico 275 mg + paracetamol 300 mg tabletas recubiertas. Para lo cual se desarrolló una etapa de pre – formulación, en busca de una formula y ... -
Comparación de la estabilidad a dos condiciones de almacenamiento de la solución oral de paracetamol 120 mg/5ml en tres diferentes sistemas de envase-cierre inmediato
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)El presente trabajo tuvo como objetivo comparar los parámetros de estabilidad de la solución oral de paracetamol 120mg/5mL en los siguientes sistemas de envase-cierre inmediato: polietileno de alta densidad (PEAD), polietileno ... -
Determinación del efecto diurético de los extractos seco hidroalcohólico al 70% y extracto seco acuoso al 20% de zornia diphylla (Ork'o Runamanayupa) y su relación con el contenido de flavonoides totales
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)El objetivo del trabajo de investigación fue determinar el efecto diurético de los extractos seco hidroalcohólico al 70% y seco acuoso al 20% de la parte aérea de zornia diphylla (Ork’o Runamanayupa) usando como fármaco ... -
Evaluación del efecto antiulceroso y toxicidad aguda del extracto hidroalcohólico al 70% de la corteza de Triumfetta bogotensis (Rata - Rata) en animales de experimentación
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)La úlcera gástrica es una patología frecuente a nivel mundial y latinoamericano. La medicina tradicional utiliza la especie vegetal Triumfetta bogotensis (Rata –Rata) en el tratamiento empírico, de diversas enfermedades ... -
Evaluación de las características fisicoquímicas, toxicidad aguda y determinación del efecto hipolipemiante del aceite de las semillas de Salvia Hispánica l. ( Chía ) cultivadas en el distrito de Mollepata - Anta - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)El objetivo del presente trabajo de investigación fue, evaluar las características fisicoquímicas, toxicidad aguda y determinar el efecto hipolipemiante del aceite de las semillas de Salvia hispánica L. (chía), cultivadas ...