Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica: Envíos recientes
Mostrando ítems 141-160 de 267
-
Evaluación del efecto expectorante en ratones albinos y efecto hepatotóxico en ratas albinas del extracto seco hidroalcohólico al 40% de Senecio violifolius Cabrera (huamanrripa)
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto expectorante en ratones albinos y el efecto hepatotóxico en ratas del extracto hidroalcohólico al 40% de hojas y tallos del Senecio violifolius Cabrera (Huamanrripa). ... -
Situación actual del manejo y conocimientos de residuos citostáticos y de antibióticos betalactámicos en los departamentos de oncología y pediatría-neonatología, del hospital de contingencia Antonio Lorena- Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)El objetivo del presente estudio es evaluar la situación actual del manejo y conocimientos de residuos citostáticos y de antibióticos betalactámicos realizado en los departamentos de Oncología y Pediatría-Neonatología del ... -
Evaluación del efecto inmunógeno mediante la prueba de ELISA y toxicidad aguda del veneno de avispa (Polistes peruvianus) en animales de experimentación
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)Se describió el efecto inmunógeno del veneno de avispa Polistes peruvianus, mediante la prueba de ELISA generando anticuerpos específicos contra el veneno en animales de experimentación, este proceso se dio en conejos de ... -
Elaboración y evaluación del efecto antiinflamatorio del gel tópico formulado a base del extracto etanólico al 70% de las hojas de Rosmarinus officinalis L. “Romero” y determinación de la toxicidad dérmica aguda
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)El presente trabajo se realizó con el objetivo de elaborar y evaluar el efecto antiinflamatorio del gel tópico formulado a base del extracto etanólico al 70% de las hojas de Rosmarinus officinalis L. “Romero” mediante el ... -
Diseño y desarrollo de diclofenaco potásico 25 mg en cápsulas blandas y propuesta de una técnica analítica para su cuantificación
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)En el presente trabajo se diseñó y desarrolló una formulación de Diclofenaco potásico 25mg en cápsulas blandas, para lo cual, se desarrolló una etapa de pre-formulación, en la que se evaluaron las propiedades de los ... -
Control de calidad y cuantificación de antraquinonas en geles de Sábila (Aloe barbadensis Miller) expendidos en establecimientos farmacéuticos y centros naturistas del distrito de Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)La alta demanda y la comercialización de productos cosméticos muestran un crecimiento y desarrollo en de la fabricación de los mismos, el riesgo sanitario así como la regulación de las restricciones técnicas en cuanto al ... -
Evaluación de la toxicidad aguda, genotoxicidad y efecto teratogénico del extracto acuoso liofilizado de las semillas de Lupinus mutabilis Sweet (Tarwi, Chocho), en ratas
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)Se realizaron estudios de Toxicidad aguda, Genotoxicidad y Teratogenicidad, con el objetivo de determinar los efectos adversos que pudieran producirse tras la administración por vía oral mediante intubación forzada de dosis ... -
Estudio etnobotánico, etnofarmacológico y determinación de la actividad antibacteriana in vitro de los extractos secos etanólicos al 70% de las especies vegetales medicinales más frecuentemente utilizadas en infecciones de la piel en las comunidades de Paltaibamba y Riobamba del distrito de Yanatile – Cusco frente a Staphylococcus aureus cepa ATCC
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo realizar el estudio etnobotánico, etnofarmacológico y determinar la actividad antibacteriana de plantas medicinales utilizadas para tratar las infecciones de la piel ... -
Evaluación del nivel de conocimiento, actitudes, prácticas y automedicación en el uso del anticonceptivo oral de emergencia, en la población que acude a las farmacias y boticas del distrito del Cusco, periodo enero – marzo 2016
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)Este trabajo investigación presenta la evaluación del nivel de conocimiento, actitudes, prácticas y automedicación en el uso del anticonceptivo oral de emergencia mediante encuestas realizadas a 400 pobladores que acuden ... -
Evaluación del efecto hipoglucemiante del aceite esencial extraído por fluidos supercríticos y del extracto hidroalcohólico al 70% de las hojas de Salvia officinalis L. (Salvia) en un modelo de diabetes experimental inducida por estreptozotocina en ratas
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)La diabetes es un síndrome caracterizado por el incremento de niveles de glucemia, causados por alteraciones en la secreción de insulina (hormona producida por el páncreas para regular el azúcar sanguíneo), el cual hoy en ... -
Evaluación del efecto anticonvulsivante a través de dos modelos de experimentación inducidos químicamente y antiinflamatorio del extracto etanólico al 70% de Apium graveolens L. (Apio) en animales de experimentación
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)Se evaluaron los efectos anticonvulsivante a través de dos modelos de experimentación inducidos químicamente y antiinflamatorio del extracto etanólico al 70% de Apium graveolens L. (Apio) en animales de experimentación. ... -
Estudio comparativo in vitro de la actividad antibacteriana de los extractos acuosos liofilizados de Pelargonium × hortorum L.H. Bailey (Geranio) y Senecio rhizomatus Rusby (Tiqllaiwarmi) sobre cepas ATCC de Staphylococcus aureus, Propionibacterium acnes y determinación de su capacidad antioxidante
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)El presente trabajo de investigación es un estudio comparativo con diseño cuasi experimental, la investigación se desarrolló con el objetivo de Comparar la actividad antibacteriana in vitro de los extractos acuosos ... -
Determinación del efecto antiinflamatorio, toxicidad dérmica aguda del extracto hidroalcohólico al 70 % de las raíces de Azorella biloba (Schltdl.) Wedd. “Tulluma” en animales de experimentación y elaboración de un gel tópico
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)Se realizó un estudio cuasiexperimental en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco con el objetivo de evaluar el efecto antiinflamatorio y toxicidad dérmica aguda de las raíces de la especie vegetal Azorella ... -
Evaluación de la actividad antibacteriana in vitro y citotoxicidad de los extractos acuoso y etanólico al 70% de las hojas de Heliotropium arborescens L. “Hierba del alacrán”
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)Esta investigación tiene como objetivo evaluar la actividad antibacteriana in vitro y la citotoxicidad de los extractos acuoso y etanólico al 70 % de las hojas de Heliotropium arborescens L. “Hierba del alacrán”. Para cual ... -
Desarrollo y validación de un método analítico para la cuantificación de amoxicilina-ácido clavulánico en polvo para suspensión oral por cromatografía líquida de ultra alta eficiencia
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)Estudios "in vitro" e "in vivo" han asegurado que la asociación entre la amoxicilina, en forma de trihidrato y el ácido clavulánico como sal potásica (clavulanato de potasio), en una proporción 4 a 1, respectivamente ... -
Estudio de los factores que inducen a la automedicación y su relación con la publicidad farmacéutica, en usuarios de farmacias y boticas del distrito de Cusco, Santiago y Wanchaq
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)El objetivo del presente estudio es determinar los factores que inducen a la automedicación y su relación con la publicidad farmacéutica, en usuarios que acuden a las farmacias y boticas del distrito de Cusco, Santiago y ... -
Actividad antimicrobiana in vitro de los extractos de éter de petróleo y etanólico al 70% de las hojas de Mutisia acuminata Ruiz & Pav “Chinchircuma” frente a cepas aisladas de Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Pseudomona aeruginosa y Candida albicans
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)El presente estudio tuvo como objetivo, determinar la actividad antimicrobiana in vitro de los extractos de éter de petróleo y etanólico al 70 % de las hojas de Mutisia acuminata Ruiz & Pav “Chinchircuma”, frente a cepas ... -
Efecto hipoglucemiante de Baccharis tricuneata var. Robusta Cuatrecasas (Tayanca) en ratas albinas (Rattus novergicus) con hiperglucemia inducida por aloxano y evaluación de toxicidad aguda en ratones albinos (Mus musculus)
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)La presente investigación tiene como objetivo evaluar el efecto hipoglucemiante del extracto etanólico al 70% de Baccharis tricuneata (Tayanca) en ratas albinas (Rattus novergicus) con hiperglucemia inducida por Aloxano y ... -
Evaluación comparativa de la utilización y detección de reacciones adversas en el consumo de antibióticos, en pacientes hospitalizados en el servicio de Neonatología en el Hospital Adolfo Guevara Velasco Essalud-Cusco y Regional de Salud-Cusco, durante el periodo de julio a diciembre 2015
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)Objetivo. Evaluar y comparar la utilización de los antibióticos, el análisis y la detección de reacciones adversas a los antibióticos, en pacientes hospitalizados en el servicio de Neonatología en los Hospitales Adolfo ... -
Evaluación del efecto protector y la actividad antilipoperoxidante del extracto seco hidroalcohólico al 70% de las hojas de Mimulus glabratus Kunth (Ocoruro) en ratas albinas (Rattus novergicus) con lesión hepática inducida por tetracloruro de carbono
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)Objetivo del estudio: Determinar el efecto protector y la actividad antilipoperoxidante del extracto seco Hidroalcohólico al 70% de las hojas de Mimulus glabratus Kunt “Ocoruro” en ratas albinas con lesión hepática inducida ...